Enfoque Informativo

  • El pozole, el chile en nogada y las tostadas han incrementado su precio

Este año, el platillo que engalana las fiestas patrias, el chile en nogada puede alcanzar un precio de hasta 540 pesos en restaurantes de nuestro país, 574 % más caro que si se prepara en casa.

El platillo es irresistible, y la competencia entre restaurantes y cocinas de colonia es fuerte, porque, a decir de quienes preparan este suculento manjar: “todo está más caro y los clientes están pensando muy bien en qué gastan su dinero”.

De acuerdo con un sondeo, los precios de los chiles en nogada preparados en un restaurante o cocina pueden variar en más de 300 pesos, dependiendo del lugar y los ingredientes que se agreguen. En algunos restaurantes, por ejemplo, el platillo oscila entre 540 y 410 pesos.

En casa

De acuerdo a las fuentes consultadas, preparar un chile en nogada en casa, con ingredientes adquiridos en mercados populares, requiere una inversión de 80 pesos cada uno aproximadamente.

El costo es 575 % más económico que en un restaurante de manteles; sin embargo, “yo no los haría en mi casa, es muy complicado, no tengo ni la sazón, ni el tiempo, prefiero garantizar que estén sabrosos”, mencionó Viridiana Hernández, consumidora.

Pozole y tostadas, con aumentos de 20 % anual

Celebrar la Independencia es cada vez más caro para las familias mexicanas ya que la inflación se encuentra en su nivel más alto en los últimos 22 años.

Preparar pozole, uno de los platillos estrella de esta conmemoración, es 18.39 % más caro que el año pasado.

De acuerdo con datos del Inegi, este año las familias mexicanas destinarán en pro- medio 587.49 pesos en los ingredientes para preparar un pozole para cinco personas, mientras que el año pasado invirtieron con 496.22 pesos.

Entre los ingredientes de este platillo que más encarecieron en el último año destaca la cebolla, con un alza de 147 por ciento.

La lechuga se encareció 40.68 %; mientras que los rábanos subieron de precio en 40.48 por ciento.

El único ingrediente del pozole que permaneció estable fue la carne de cerdo, misma que se sigue comercializando en 120 pesos el kilo desde el año pasado.

De acuerdo al sondeo, el plato de pozole actualmente se comercializa en 90 pesos en promedio en diferentes establecimientos comerciales de comida típica.

Este tipo de negocios reportan que este platillo se ha incrementado 20.0 %, ya que se ha encarecido en promedio 15 pesos el plato.

Ten en cuenta que, en la mayoría de los establecimientos comerciales, la orden de crema y la orden de queso tiene un costo adicional, en promedio cada una tiene un costo de 25 pesos y alcanzan para dos personas.

Algo más rendidor

Si necesitas alimentar al doble de personas con un presupuesto similar puedes optar un platillo más rendidor como las tostadas de tinga.

Preparar este platillo para una decena de personas requiere una inversión de 519.14 pesos, 19.68 % más que el año pasado.

Ingredientes que se encarecieron fueron el queso, con 18.75 %, y las tostadas aumentaron 15.38 % al pasar de 72.22 en agosto de 2021 a 83.33 pesos en agosto de 2022.

COMPARTIR