Por: Juan José Romero

El proceso electoral de rector de la máxima casa de estudios fue ejemplar, limpio y apegado a la normatividad institucional

Las impugnaciones que promovió un grupo de universitarios ante el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro), son “infundadas y fuera de toda lógica jurídica”, consideró el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea.

Señaló que el proceso electoral de rector de la máxima casa de estudios fue ejemplar, limpio y apegado a la normatividad institucional y a las reglas de la democracia, sostuvo.

Consideró que tales impugnaciones que interpusieron Román Ibarra Flores, Silvia Alemán Mundo, Jorge Luis Urióstegui Traín y Ramón Reyes Carreto, con el apoyo de su asesor, el ex diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, Rubén Cayetano García, buscan dañar la imagen de la UAGro.

Romero Olea aseguró que el proceso electoral a través del cual Javier Saldaña Almazán fue electo como próximo rector de la UAGro, “fue para la comunidad universitaria una fiesta democrática en donde todos se expresaron mediante su voto y eligieron a quien ellos consideraron que debe de ser el rector por el periodo 2023-2027, al Doctor Javier Saldaña Almazán”, expuso.

Resaltó que el proceso electoral fue transparente en el cual se cumplieron todas las reglas estipuladas en la legislación universitaria, enfatizó que las impugnaciones promovidas ante el TEEGro son infundadas y fuera de toda lógica jurídica y situación legal que sólo tienen la finalidad de dañar la imagen de la Universidad.

Sin embargo, aseguro que la propia autonomía de la UAGro y las reglas y toda la normatividad interna protegen a la máxima casa de estudios de estas impugnaciones, porque “nosotros nos apegamos a los marcos jurídicos legales establecidos y al diseño propio que tienen las instituciones como la UAGro para poder elegir a sus autoridades”.

Por ello, Romero Olea se dijo confiado en que a pesar de los recursos de impugnación interpuestos ante el TEEGro, ninguna instancia externa a la UAGro intervendrá en asuntos internos: “la comunidad universitaria confía en las instituciones plenamente establecidas, confía en el Tribunal Electoral y confía también en el Congreso del Estado y en todas las instancias que tengan que ver con todas las instituciones”.

Tras mencionar que la UAGro está cerrando bien el actual ciclo escolar, el rector comentó también que la administración central que encabeza, ya comenzó a realizar las previsiones de fin de año correspondientes como el pago del aguinaldo, para lo cual destacó que la Universidad tiene importantes ahorros “para no estar sufriendo en diciembre y que la comunidad universitaria tenga la seguridad de que se les pagarán todas sus prestaciones”, finalizó

COMPARTIR