Por: Juan José Romero
En la actualidad, se tiene un avance de más del 62 por ciento en la certificación de policías en la entidad, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán.
A la llegada de la presente administración, recibieron con un avance del 48 por ciento en materia de capacitación y certificación de los uniformados, y ahora esta cifra se incrementó a 62 por ciento para la obtención del certificado único policial.
“Uno de ellos es el examen de control y confianza, de los otros tres elementos es formación inicial, competencias básicas y evaluación del desempeño, es un trabajo difícil, es un trabajo que efectivamente no queda totalmente en las manos del gobierno del estado, es un trabajo en conjunto, el gobierno del estado hace el trabajo le corresponde con sus elementos estatal y también de la mano con la Fiscalía General del Estado, el sistema penitenciario”.
Sin embargo, una de las cuestiones que “pega” al estado, es el de los presidentes municipales ya que desde octubre de 2021 a la fecha se viene coordinando con los municipios, no obstante no se les otorga solución a todas las necesidades de los ayuntamientos debido a que el presupuesto no alcanza al 100 por ciento.
Olivares Guzmán dijo que en el caso de los municipios, se programan para en base a una calendarización y los municipios envíen a sus elementos de “permanencia”.
De igual forma informó que enviaron oficios a los municipios para reclutar a nuevos elementos para sus áreas de seguridad; otro de los rubros en donde han tenido seguimiento son las pruebas toxicológicas que se aplican a los elementos de manera sorpresiva de diferentes sustancias.
No obstante uno de los problemas que enfrentan es que los municipios se acerquen a lo programado, “no queda en manos del gobierno del estado, está en manos de los municipios, se les ha hecho el exhorto a los presidentes municipales a que vayamos en un mismo eje a los lineamientos del Sistema Nacional, Tenemos como límite el 31 de mayo del 2024 para que la entidad quede al 100 por ciento en el cumplimiento de las metas”, expuso.
¿Hay condiciones para cumplir esa meta?, se le cuestionó.
-“No, obviamente como lo ha venido manifestando la gobernadora que de la mano, juntos vamos a lograr ese objetivo, si lo dejamos en manos del gobierno del estado, será un poquito complicado pero se va a hacer todo lo posible”.
Refirió el titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Evelio Méndez, realizó giras regionales en todas las regiones con el tema de darle cumplimiento a ese acuerdo que firmo la gobernadora para darle cumplimiento, y para eso se requiere del cumplimiento de los municipios enfatizó.
De acuerdo con el último reporte, 14 municipios no cuentan con policía municipal, lo cual representa otro problema, aunque para la federación cuenta el estado de fuerza de toda la entidad, y donde no hay policía no aplica, siendo estos considerados como municipios de “usos y costumbres”, señaló.