Por Juan José Romero

De acuerdo al registro de notas periodísticas, de finales del 2022 a la fecha son 32 casos

Guerrero es el estado que tiene el registro de más actores políticos asesinados, aseguró el consejero estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Millán Sánchez.

De acuerdo a los reportes en los medios de comunicación, “de finales del 2023 a la fecha, ya son 32 los actores políticos asesinados en Guerrero, desde dirigentes de partidos políticos, aspirantes, candidatos, ex presidentes municipales, ex síndicos y ex regidores, entonces es una situación sui géneris la que estamos viviendo”, expuso.

Por esa razón el panista, pidió a las autoridades federales que pongan atención en los municipios donde se registraron esos casos para que se garantice la seguridad durante la jornada electoral del próximo 2 de junio, “la federación debe poner especial atención al estado de Guerrero por esa situación”.

Recordó además que uno de los últimos hechos violentos, fue el homicidio del candidato a regidor de Coyuca de Benítez por el PRI, Aníbal Galeana Cortés, y su esposa Rubí Bravo Solís, quienes fueron localizados desmembrados en el interior de su propia camioneta en el puerto de Acapulco.

El consejero estatal del PAN informó también que varios candidatos a presidentes municipales de ese partido en la Zona Norte, sin mencionar nombres ni de qué municipios se trata, ya no hacen campaña con eventos públicos o recorridos porque fueron amanazados, de tal manera que sólo llevan a cabo proselitismo a través de redes sociales.

“Siguen haciendo campaña en redes sociales y de manera telefónica, siguen haciendo su labor sin eventos públicos, y aún así, estoy seguro que vamos a obtener varios triunfos en la Zona Norte”, sostuvo

Millán Sánchez agregó que en la región de Tierra Caliente, una de las regiones de mayor inseguridad de la entidad, el PAN no encabeza ninguna planilla para presidente municipal, pero sí hay varios candidatos a síndicos y regidores en Altamirano, San Miguel Totolapan y Arcelia, “en esos municipios no hemos sabido que nuestros candidatos hayan recibido amenazas”.

Mencionó que en caso de la candidata a presidenta municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Suástegui Blanco, ella no realiza actos de campaña públicos ni recorridos aunque no ha recibido amenazas, pero es por la situación de inseguridad que está complicada en varios municipios de la Costa Chica, como son los casos de Las Vigas y San Marcos, donde los candidatos a presidentes municipales del PRD, Cristóbal Salgado Agatón y Néstor Daniel Juárez Valentín, respectivamente, fueron amenazados, de tal manera que sólo llevará a cabo algunas acciones a través de las redes sociales, para evitar ponerse en riesgo, concluyó.

COMPARTIR