Enfoque Informativo
Minecraft cierra con un poema escrito por Julian Gough, novelista que recientemente afirmó que el final del popular juego no le pertenece a Microsoft ni a Mojang.
De hecho, el escritor hizo que el texto fuera de dominio público ya que nunca tuvo un contrato claro con ninguna de las compañías.
Gough reveló que ha tratado de ponerse en contacto con Microsoft para definir de una vez por todas quién tiene los derechos de autor del poema. Afirmó que detuvo la publicación de un artículo sobre el tema en un importante medio, pues no quiere alertar a los abogados de la compañía.
Poema de Minecraft crea discordia entre creativo y Microsoft
En un texto reciente, Gough explicó cómo escribió el poema y algunas de sus inspiraciones. Asimismo, cuenta cómo Notch, creador del juego, escogió su texto y pactó un pago de £20,000 GPB con Carl Manneh, entonces director ejecutivo de Mojang.
El estudio le mandó un contrato al escritor en varias ocasiones, pues el creativo no se tomó el tiempo para revisarlo en un primer momento. Posteriormente, decidió no firmarlo ya que cedía los derechos de su texto a la empresa.
Posteriormente, Microsoft hizo su movimiento maestro de comprar Mojang, y Minecraft se convirtió en uno de los títulos más vendidos y jugados de todos los tiempos. Por tal motivo, Manneh siente que no recibió lo justo por su trabajo y está inconforme por el trato que recibió por parte de Notch.
En lugar de buscar una pelea legal para obtener más ganancias, decidió hacer que el texto sea de dominio público. No está claro si Microsoft o Mojang tomarán cartas en el asunto, sobre todo por el vacío en el que quedaron los derechos de autor del poema tras la adquisición del estudio.
“Escribí el poema final para Minecraft, el videojuego más popular de todos los tiempos. Nunca firmé un contrato que le diera a Mojang los derechos del texto, por lo que Microsoft (que compró [i]Minecraft[/i] a Mojang) tampoco es el propietario. Yo sí. En lugar de demandar a la compañía o pelear con mi viejo amigo, quien fundó la empresa y desde entonces me ha evitado, dedico el poema al dominio público”, escribió Manneh.