Enfoque Informativo

Durante los últimos días del mes de diciembre y principios de enero se celebra cada año desde 1895 la Feria de Chilpancingo, en Guerrero, toda una tradición popular que no puedes dejar pasar.

Este celebración es una de las fiestas de México con mayor tradición y actividades populares históricas. Sobresalen dentro de esta feria El Paseo del Pendón y el Teopancalquis.

Si te gusta conocer las tradiciones del nuestro hermoso país, una buena recomendación es visitar Chilpancingo para las fiestas de navidad y año nuevo ya que encontrarás mucha fiesta, danzas tradicionales, artesanías, música, pirotecnia, gastronomía y actividades religiosas.

En general todo un mundo cultural que se pone de manifiesto durante más de 20 días que duran las celebraciones.

Como en todas las ferias, no faltan los juegos mecánicos y las actividades comerciales, así como la presentación de los mejores artistas del momento en su Teatro del Pueblo. La Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo 2021, sin lugar a dudas, cuenta con todo para tu entretenimiento.

En años anteriores se han presentado artistas como Paquita la del Barrio, Colmillo Norteño, María José, Los Cadetes de Linares, Carlos Cuevas, Playa Limbo y muchos más.

Si visitas la feria Chilpancingo 2021 no faltes a las actividades especiales como jaripeos, charreadas, bailes de feria, Coronación de la reina, espectáculos ecuestres y muchas actividades más.

Y es que en Chilpancingo sobrarán los motivos para festejar durante el último suspiro de este 2021 y los primeros amaneceres del 2022, pues se realizará del 17 de diciembre al 9 de enero, la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo 2021 – 2022.

La fiesta ya es esperada por miles de personas del municipio, de lugares cercanos e incluso de otros estados del país, ya que la célebre jornada se distingue por una generosa e interesante agenda de actividades.

El inicio de esta gran fiesta está marcado por el tradicional Paseo del Pendón, colorido recorrido por las principales calles y avenidas de la demarcación, integrado por un contingente que con danzas y música tradicional da por iniciada la fiesta guerrerense.

Como ya es tradición, después del Paseo del Pendón se llevará a cabo el Porrazo del Tigre, en el que hombres disfrazados de felinos luchan entre sí representando a sus respectivos barrios de origen. Hay que mencionar que todo este ritual es en remembranza de las épicas batallas del Caballero Jaguar en épocas ancestrales.

El certamen de elección y coronación también es parte de los inicios de esta gran fiesta. Además de reflejar la belleza de las mujeres del lugar, supone una gran tradición mediante la cual se elige a la doncella que habrá de ser reconocida con el título de Señorita Flor de Noche Buena.     

Por si fuera poco, la propuesta de entretenimiento también incluye jaripeos, charreadas, espectáculos ecuestres, juegos mecánicos, pabellones artesanal y comercial y teatro del pueblo, sin olvidarnos de la oferta gastronómica que reluce con el buen sazón de la cocina guerrerense.

CARTELERA PLAZA DE TOROS

Viernes 17 de diciembre: Lucha Libre

Martes 21 de diciembre: Jorge Medina, Los Armadillos de la sierra, Los Costeños, Rancho Cerro Prieto

Sábado 25 de diciembre: Torneo de Jinetes El Rey de México, Rancho Revoluzion, Rancho San Miguel, Rancho El Mil Amores, Los Caminantes, Los Cadetes, La Destructora

Domingo 26 de diciembre: María José

Martes 28 de diciembre: Gerardo Díaz y su Gerarquia

Sábado 1 de enero: Toros Bravos

Domingo 2 de enero: Los Askis, Banda La Bucanera

Martes 4 de enero: Banda El Recodo, Los Destructores de Memo Ocampo

Viernes 7 de enero: Gloria Trevi

Sábado 8 de enero: Bertín y su Condesa, Super Fórmula Musical

Domingo 9 de enero: Grupo Bryndis, Los Bybys

TEATRO DEL PUEBLO

Sábado 25 de diciembre: La Sonora Dinamita, La Sonora Santanera

Domingo 26 de diciembre: La Chupitos

Lunes 27 de diciembre: Banda Playa Grande

Martes 28 de diciembre: Jaime Varela

Miércoles 29 de diciembre: Aarón y su Grupo Ilusión

Jueves 30 de diciembre: Platanito Show

Sábado 1 de enero: Pavel Arámbula

Domingo 2 de enero: Saúl El Jaguar

Lunes 3 de enero: Merenglass

Martes 4 de enero: El Gran Silencio, Irlanda Valenzuela

Miércoles 5 de enero: Grupo Palomo

Jueves 6 de enero: Myriam Montemayor

Viernes 7 de enero: Internacional Carro Show

Sábado 8 de enero: La Factoria

Domingo 9 de enero: Ana Bárbara

COMPARTIR