Por Víctor Robles Mújica

Marcharon de la Diana al parque Papagayo

Después de muchos años de silencio y falta de apoyo de los gobiernos en sus tres niveles, ayer por la tarde, integrantes de la agrupación Ciudadanos Uniformados, delegación Acapulco, integrada principalmente por policías municipales activos y en edad de jubilarse, marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, a partir de las 14:30 horas aproximadamente, para exigir mejores prestaciones y condiciones laborales, así como iniciar y concretar el proceso de retiro de 180 elementos que ya cumplieron la edad requerida para ello.

Tras una concentración en la Diana Cazadora, los servidores públicos, realizaron una marcha en donde pidieron por los policías que ya requieren una jubilación, pero justa y apegada a la legalidad, porque actualmente no les ha llegado la prestación de ley.

También participaron en la movilización miembros del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE) de Guerrero y trabajadores de agencias del Ministerio Público y la Fiscalía General del Estado.

El contingente se dirigió al acceso a la playa Papagayo, donde bloquearon la Costera en el Asta Bandera, para después dirigirse al palacio municipal, en la avenida Cuauhtémoc, para exigir una audiencia con la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

Los representantes de la organización advirtieron que hay policías con más de 30 y 40 años de antigüedad laborando en la Secretaría de Seguridad Pública municipal, muchos de ellos con diferentes padecimientos, y que ya tienen derecho a la jubilación.

Luisa Lisette Morales de la O, delegada de Ciudadanos Uniformados en Acapulco, expresó que la presidenta municipal Abelina López Rodríguez no ha dado respuesta a un pliego petitorio entregado el pasado primero de septiembre, así como a la solicitud de pensión y jubilación.

Especificó que ya existe una demanda que fue interpuesta ante un juez federal, pero los 180 policías en edad de jubilarse solo han recibido evasivas.

Morales de la O manifestó que “son compañeros que ya tienen el beneficio, son adultos mayores de 60 años, ya entregaron su vida a la policía, algunos con 30 y hasta 40 años de servicio, ya es hora de que se vayan a descansar, muchos ya perdieron la vida”.

Añadió que los policías municipales también exigen incremento salarial, atención jurídica, psicológica, que las patrullas cuenten con un seguro por daños a terceros en caso de accidente, entre otros planteamientos.

Detalló que en la organización Ciudadanos Uniformados se integra por alrededor de 300 elementos.

Otro de los representantes de la agrupación, Iván Manuel Chávez Espejel, advirtió que los elementos policíacos no tienen derecho a seguridad social, a recibir medicamentos gratuitos, ni a la jubilación ni pensión.

Insistió que “hay policías de más de 40 años de servicio que no se han podido jubilar, pues han hecho oídos sordos a sus peticiones; los siguen teniendo bajo el rayo del sol, laborando en jornadas extenuantes”.

Durante su marcha los inconformes lanzaron consignas en contra de las autoridades, para que sean tomados en cuenta, porque en definitiva la policía de Acapulco es mal pagada, por eso dijeron urge una tabulación de salarios y con ello empezar a combatir la corrupción.

Posteriormente al llegar al ayuntamiento de parque Papagayo, los uniformados realizaron bloqueos intermitentes con la exigencia de que cuenten con Seguro Social, ISSSTE, derechos a la vivienda y una justa jubilación, porque hasta el momento no han visto nada claro.

Dos policías municipales que se encontraban en la entrada principal del Palacio Municipal cerraron el acceso y pusieron un candado con una cadena para impedir que los policías ingresaran. A pesar de la presencia de servidores públicos de la administración municipal quienes se limitaron a estar en la entrada.

En su breve participación minutos antes, el presidente de la Asociación de Ciudadanos Uniformados, Iván Chávez, explicó que entregaron por escrito la solicitud de las pensiones de los policías que ya se encuentran en edad y por salud de recibirla.

“La comitiva de esta asociación civil recabó los documentos necesarios y acudieron al Palacio Municipal a entregar formal la solicitud” y refirió que para los policías que aún no alcanzan los requisitos para pensión o jubilación, “vamos a solicitar que sean trasladados a un esquema de seguridad social mas completo, que les permita contar con servicios como derechohabientes del IMSS”.

Señaló que los policías municipales en el esquema de Seguridad Social que se encuentran actualmente, “está muy limitado, y realmente no beneficia en lo absoluto para una pensión, ni jubilación digna”.

En declaraciones a reporteros, Iván Chávez, informó que entre las peticiones del pliego petitorio, se encuentra el aumento salarial del 50 por ciento, un seguro de vida para los Policías, también para las patrullas y mantenimiento, así como turnos de un día de trabajo por dos de descanso, es decir de 24 por 48 horas.

Además de, “apoyo jurídico y psicológico en caso de cualquier eventualidad durante sus funciones, cambio de modalidad del IMSS, porque solo les brinda seguro médico, pero no pensión ni jubilación, ni riesgo de trabajo; beneficios y apoyos que tienen ya los sindicalizados que tienen en el Ayuntamiento, con base en el principio de igualdad, las mismas prestaciones que tiene el personal sindicalizado y de base”.

El presidente de la asociación, indicó que tienen agremiados en la delegación en Acapulco a 168 policías en activo y tienen presencia en 28 estados.

COMPARTIR