Por Eduardo Salgado Sánchez
Si bien hubo afectaciones en la zona urbana, también hubo fuertes y severas afectaciones en el campo a raíz del huracán John, se estima que en Acapulco, Costa Chica y Montaña, más de 30 mil hectáreas fueron arrasadas por las gran cantidad de lluvia que dejó John, debe con urgencia censarse el campo, alertó Arturo Santiago Candelaria, representante de la Red Alternativa Social Autogestión de Guerrero RASA.
En declaraciones a esta casa de noticias, indicó que más de 20 mil campesinos lo perdieron todo, desde siembra de semilla, frutos y vegetales hasta ganado.
El campesino ñomdaã reportó pérdida de maíz, frijol, calabaza, sandía, papaya, milpa, palma de coco, melón y plantas de ornato tanto en zona baja de las regiones y algunos en la Montaña, principalmente por las inundaciones y por la bajada de agua.
Arturo Santiago Candelaria, indicó que hasta el momento ningún representante del gobierno federal se ha hecho presente en la zona rural afectada tanto de Acapulco y los municipios que comprenden todo el litoral costero de la Costa Chica, mientras que en la parte de La Montaña, la afectación es mayor derivado al colapso de caminos.
Aseguró que ya se hizo por escrito la petición al gobierno estatal y federal para que no se excluya al campo, en el recuento de afectaciones por John. En tanto que en los municipios y comunidades, las organizaciones campesinas locales ya realizan un registro de los afectados, mismo que confían será considerado por autoridades federales para una evaluación.
Santiago Candelaria enfatizó que en muchos puntos afectados, la producción caprina y ganadera es para el autoconsumo de los productores y también exportado a grandes ciudades como Acapulco, pudiendo generarse una carestía.