Por: Juan José Romero
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral sesionó llegando al acuerdo en donde se contempla que todas las juntas distritales del país se conviertan en oficinas de fiscalización del INE.
Ante lo que sucede con los procesos internos del partido Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados así como del bloque opositor conformados por el PRI, PAN y PRD han rebasado el marco jurídico electoral, consideró el ex representante de Morena ante el IPEC, Sergio Montes Carrillo.
Ante ello refirió que la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral sesionó llegando al acuerdo 009/2023 en donde se contempla que todas las juntas distritales del país se conviertan en oficinas de fiscalización del INE.
“Las 300 oficinas que hay en todo el país más las 32 que son las juntas locales se convierten en los hechos en oficinas de fiscalización….por aire como se les conoce, todos los panorámicos habidos y por haber, todos, por tierra lonas pintas, microperforados, todo lo que tenga este tinte de propagando y por digital todas las publicaciones en redes sociales que son pagadas por partidos políticos, por los aspirantes o por gentes afines a los aspirantes también se va a fiscalizar”, indicó.
Montes Carrillo, seguró que en los hechos el INE está considerando como procesos internos lo que lleva a cabo Morena y sus aliados, así como los de el Frente Amplio por México, como precampaña.
Los alcances que tendría esto, es que una vez fiscalizados los gastos que se tienen hasta ahora, los montos que tienen que ver con los temas de precampaña de los partidos políticos el rebase de los montos, contempla sanciones por el rebase que podría incluir la cancelación de una candidatura, pero en primera instancia los sancionados serán los partidos políticos los cuales se les descontaran de los gastos de campaña, expuso.
“En los hechos van encaminados a dar ese marco, no se si tengan el alcance porque muchas veces hay que decirlo todo eso se ve con ojos políticos”, sostuvo.
El también ex consejero estatal de Morena, insistió es con todo esto que pasa con los aspirantes presidenciales con el proselitismo que vienen desarrollando, la autoridad electoral quedo rebasada completamente y lo que ahora intentan dijo es dar un marco jurídico mínimo para poder sancionar a quienes excedan todo esto, comentó.
Mencionó que en el acuerdo de la Comisión de Fiscalización del INE contempla que los trabajadores del INE no tendrán vacaciones por considerarse estos días de asueto para la burocracia, estarán vigilantes de las y los aspirantes, indicó.