La despenalización del aborto no resuelve la problemática de las muertes maternas en Guerrero, señalaron integrantes del Frente Nacional por la Familia.

Juan José Romero

La despenalización del aborto no resuelve el problema de las muertes maternas en Guerrero, señalaron integrantes del Frente Nacional por la Familia.

En conferencia de prensa, pidieron a las diputadas promoventes, investigue cuantas violaciones se  han denunciado ante la Fiscalía General de Justicia y las necesidades de las mujeres principalmente en municipios como Acapulco.

Recordaron que el puerto ocupa el tercer  lugar de explotación sexual de menores, aunado a las carencias que enfrentan las mujeres como la falta de empleo, medicamentos y de atención médica entre otros.

Cuestionaron también  el “bienestar” que prometieron  las diputadas y que iban a defender desde el congreso, y solo proponen “iniciativas de muerte”.

Reprocharon además que las diputadas de Morena, no se paran en los foros para escuchar la otra parte y tener un mejor criterio para hacer propuestas.

Dijeron que las principales causas de mortalidad en las mujeres son,  cáncer de mama y cervico uterino y enfermedades, crónico degenerativas

Pidieron a los diputados se  asesoren médicos actualizados para tener la información de lo que representa una vida en el interior de una mujer desde el momento de la concepción.

Señalaron que las recomendaciones dela  Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres no son obligatorias para el Poder Legislativo del estado.

“También corren la misma suerte las recomendaciones que dicte la Comision Nacional de los Derechos Humanos por la razón que la Constitución Federal y local atribuyen su facultad explicita de iniciar leyes y sancionarlas al Poder Legislativo”.

Por ello apelaron que los diputados que Integran el Congreso del Estado ejerza su soberanía que le fue conferida por el pueblo y no apruebe esta iniciativa de despenalizar el aborto en el estado, insistieron.

Señalaron que existen muchas necesidades obstétricas en el estado de emergencia y de cuidado pretenal, atención y atención profesional de parto de ahí la explicación que las hemorragias sean una de las principales causas de muerte materna de las mujeres.

Los integrantes del Frente Nacional por la Familia dieron su respaldo a los diputados que expresamente han manifestado su apoyo en contra de la iniciativa presentada, entre ellas a la priista, Julieta Fernández Marque y la panista Ana Lenis Resendiz Javier del PAN, y lamentaron las posturas de los diputados que pretendieron dar un “albazo” para aprobar la iniciativa sin dar oportunidad a los ciudadanos a ejercer su derecho de audiencia Constitucional como es el caso de las diputadas proponentes, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Beatriz Mojica Morga y Nora Yanek Velásquez Martínez.

Pidieron a los diputados que se abra una consulta ciudadana, es decir que se promueva un parlamento abierto y que los diputados escuchen a sus representados en sus distritos para conocer su postura al respecto y que promuevan iniciativas que valoren y respeten el derecho humano a la vida entre otros.

“Nosotros somos sociedad civil para llamar a todo el pueblo, a la sociedad para que se manifieste, por eso estamos pidiendo los foros, además decirles que en el caso del alegato que trae una diputada de Morena principalmente Citlali (Calixto Jiménez) en el sentido de que la corte ya lo dijo, eso no es jurídicamente valido, porque la corte solamente determino en sus dos resoluciones para Cuahuila y Sinaloa”, señalaron. Por: Juan José Romero

 

COMPARTIR