Por Eduardo Flores
El repunte de homicidios en Guerrero se debe a los estragos de los anteriores sexenios
Durante la conferencia de prensa matutina de ayer viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el reciente aumento de homicidios se debe a políticas tomadas durante sexenios anteriores, y que se han combatido durante el actual gobierno.
Cuestionado sobre la violencia que impera en Guerrero, López Obrador admitió que “ha habido una disminución poca de los homicidios” en la entidad, sin embargo, rechazó que haya focos rojos de inseguridad.
“Puede ser que haya repuntes en algunos casos, pero ya no hay asociación delictuosa. Nos dejaron con mucha violencia, porque los anteriores gobernantes estaban amafiados con la delincuencia”, dijo el mandatario.
El presidente explicó que en 2018 se presentaron dos mil 222 homicidios en Guerrero, mientras que en 2022 hubo mil 137, lo que muestra una reducción de casi el 50%.
“Estamos avanzando a pesar de esa herencia de grupos que se fueron tolerando desde Felipe Calderón y el Gobierno anterior”, explicó el mandatario.
López Obrador destacó también que Guerrero ocupa el lugar 29 de 32 en cuanto a feminicidios. Además, informó que el secuestro en la entidad ha disminuido desde 2018, cuando se presentaron 57 casos, mientras que en 2022 hubo 16 secuestros.
Sobre los niveles de incidencia delictiva en Guerrero, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, señaló que el homicidio doloso y violencia familiar son los delitos que más afectan al estado, de acuerdo con datos del Gobierno de México revelados este viernes.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el almirante detalló que estos crímenes van al alza o se cometen con mayor regularidad en la entidad, principalmente:
- Suman 150 mil 175 homicidios dolosos en México en lo que va del sexenio, según informe
- Homicidio doloso: en julio de 2023 se registraron 126 casos de este delito, ubicándolo en 9° lugar a nivel nacional.
- Extorsión: se denunciaron 14 casos en el mes de julio, mientras que al año suman 102 casos. Se ubica en el 12° lugar a nivel nacional.
- Secuestros: durante julio se reportó un caso de secuestro, pero a nivel anual se registraron 8. Este delito ocupa el 13° lugar con respecto a otros estados.
- Trata de personas: suman 3 casos en lo que va de 2023, aunque va decreciendo. Ocupa el 13° lugar a nivel nacional, según el Gobierno Federal.
- Narcomenudeo: tan sólo en julio se han registrado 58 casos de este delito que continúa en aumento, apuntó el titular de la Marina. En 2023 se han registrado 517 casos y a nivel nacional ocupa el 19° lugar.
- Violencia familiar: en lo que va del año se han registrado 2 mil 233 casos de este tipo de delito, ocupando el 27° lugar en todo el país.
En su mensaje, Salgado Pineda destacó que seguirá abrazando la política humanista impulsada desde el Gobierno de México y materializada en los programas sociales que benefician a un millón 100 mil habitantes a través de 36 programas federales y 55 subprogramas, lo que quiere decir que al menos un miembro de cada hogar en Guerrero recibe el apoyo de un programa social, de manera histórica.
«Nos hemos sumado para complementar los programas y profundizarlos, como el caso de la pensión para personas con discapacidad, que cuenta con una contraparte del 50 por ciento por parte del estado para garantizar su universalidad», refirió Evelyn Salgado.
La mandataria estatal, destacó que en dos años de este esfuerzo conjunto, de acuerdo con las cifras publicadas por el CONEVAL sobre el 2022, la disminución de casi 190 mil guerrerenses que han salido de la condición de pobreza: Por el bien de todos, primero los pobres, por lo que afirmó que continuará trabajando de la mano con la federación, para lograr mejorar el acceso a un mejor nivel de vida de la población.
Habló además de las distintas acciones que se han puesto en marcha en la entidad sobre las problemáticas históricas como el saneamiento de la Bahía de Acapulco proyecto para el cual se autorizaron más de 700 millones de pesos de inversión tripartita desde el año 2021.
Por otra parte, puntualizó que, con austeridad se ha disminuido en un 27 por ciento la deuda pública de largo plazo, no se tolera la corrupción en ningún nivel, ni se solapan los privilegios ni se permite el derroche de los recursos públicos, dinero del pueblo, además, añadió que se aumentaron en más de un 270 por ciento la capacidad de recaudación de impuestos, se mejoró la calificación crediticia y se disminuyó el gasto corriente del gobierno para aumentar el gasto de inversión.
Evelyn Salgado dijo que su gobierno acompaña proyectos de infraestructura como los caminos artesanales en los 23 municipios más pobres de La Montaña y Costa Chica beneficiando a más de medio millón de guerrerenses pues en 2022 se logró un avance del cien por ciento en la ejecución de mil 84 millones de pesos en 39 caminos pavimentados, mientras que para 2023 se tiene un avance del 24 por ciento en las obras iniciadas.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó al presidente de la República a la Evaluación del Programa Caminos de Mano de Obra en la Montaña de Guerrero, en donde se dio cuenta del avance que ha tenido el esquema que ocupa mano de obra local, el cual actualmente atiende a 23 municipios de la Costa Chica y Montaña, beneficiando a casi 517 mil habitantes.
Además, se presentaron las proyecciones para el próximo año, en donde se tiene previsto dar continuidad a esta estrategia que busca reducir los niveles de marginación, generar conectividad y acercar los servicios a la población que más lo requiere. De manera global, del 2022 al 2024 se tiene la meta de lograr la consolidación de 138 caminos, que equivalen a 679 kilómetros, con una inversión de casi 3 mil 254 millones de pesos.
En su visita a la comunidad de Cozoyoapan, la gobernadora expresó su beneplácito por ser partícipe de este acto, en el que se consolida un gran compromiso para la población y que marcan el camino para construir un estado en mejores condiciones. “Xochistlahuaca está más firme que nunca con este proceso de transformación. Ustedes son el motor de esta transformación, son el corazón de esta transformación. Su alegría es el impulso para seguir avanzando sin descanso hasta construir el Guerrero que queremos”, señaló la gobernadora.