Juan José Romero

No hubo ningún peritaje que sustentara la demolición de edificio de la Biblioteca Siervo de la Nación, aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (Jucopo), Yolozcin Domínguez Serna.

«En efecto, no existe ningún dictamen como tal en el cual manifieste que el inmueble se encuentra en riesgo y que tenga problemas estructurales existe obviamente un dictamen del año pasado me parece de Protección Civil donde manifiesta la situación que guarda el inmueble, pero jamás hace mención de una situación en donde sea inhabitable, y se tenga que demoler», explicó.

Por ello, aseguró que existe una investigación de por medio ya que esto ocasionó un daño al patrimonio del Poder Legislativo, pues el dictamen, comentó, habla de una rehabilitación del inmueble, no de una demolición.

La morenista cuestionó que, pese al documento, en el cual se recomienda rehabilitarlo, la biblioteca se haya demolido para construir un nuevo edificio como se hizo en su momento.

«A pesar del responsable o los responsables de esta toma de decisiones de manera unilateral o arbitraria en contra del patrimonio del Congreso y de no hacerse responsables de esa decisión, buscaremos la solución para cada uno de ellos, no se manifestó nombre ni nada de eso», indicó.

Dijo que el recurso solicitado a la instancia correspondiente fue para la rehabilitación del inmueble, pero no para su reconstrucción, y ante esto, se cometió una falta grave, «que debe dar definitivamente otro cauce al recurso que se etiquetó», haciendo énfasis que se trató de una decisión que no fue consensada ni comentada con nadie, aseguró.

Y es que los integrantes de la Jucopo, desconoce la situación de la Biblioteca, y los trabajos que se llevaron a cabo, y al tratarse de un órgano colegiado, «mínimo» se debió consensar con sus integrantes, consideró la hoy presidenta de la Jucopo y de los integrantes del Comité de Administración del Congreso.

«Ambas desconocen completamente las acciones que se llevaron a cabo y esas son acciones definitivamente preocupantes y que se está investigando quienes son los responsables de este tipo de actos», apuntó.

Domínguez Serna recalcó que ha sido cuidadosa de no señalar a nadie en particular sobre este tema, y si alguien está preocupado por el tema «y defiende el tema es porque algo de responsabilidad ha de tener».

Aseguró que instancias como la contraloría del estado y la Auditoria Superior de la Federación y del estado serán quienes analicen e investiguen el tema, aunque señaló que están dando seguimiento al tema.

Finalmente, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está al tanto del tema, por lo que esperan incluso antes de terminar el año «saber la buena noticia».

COMPARTIR