Alejandro Ortiz
José Alfredo Romero Olea, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, percibe un salario mensual neto de 98 mil 857 pesos y 68 centavos, más del doble del salario que perciben los diputados de la XLIII legislatura.
Información solicitada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, indica que el salario del rector de la máxima casa de estudios de Guerrero, es de 49 mil 428 pesos y 84 centavos, quincenalmente.
En el 2019, el entonces rector, Javier Saldaña Almazán, se amparó con el fin de no dar a conocer su salario, pero meses después anunció la reducción de su sueldo, para sumarse a las acciones de austeridad por la política del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, en esta ocasión se logró acceder al salario -no desglosado de José Alfredo Romero-, quien se encuentra al frente de la Universidad de Guerrero, desde el pasado 27 de septiembre.
El salario de Romero Olea supera, por más del doble, el salario de los diputados que perciben un sueldo de 39 mil 888 pesos mensuales; el rector ganaría apenas 13 mil pesos menos que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Apenas el pasado 30 de diciembre, el rector de la UAGro, advirtió que la universidad aún requería un apoyo extraordinario de 120 millones de pesos, tan solo para lograr el pago de aguinaldos de trabajadores.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, señaló que el presupuesto de egresos asignado por el gobierno, para el ejercicio 2022, de 2 mil 952 millones de pesos, es insuficiente; la tesorería de la UAGro planteó un presupuesto mayor a 3 mil 541 millones de pesos, es decir que la reducción del planteamiento, fue de más de 588 millones.
De esta forma, la máxima casa de estudios de Guerrero, iniciará el año 2022; entre salarios altos de funcionarios e importantes reducciones al proyecto de su presupuesto para el ejercicio financiero del año.