Juan José Romero

  • Durante su movilización reprocharon a las autoridades la falta de diálogo

Integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) marcharon por las principales calles de Chilpancingo en exigencia de la libertad de 4 presos políticos integrante de esta organización.

Norma Mesino Mesino dijo que la organización que encabeza ha luchado por la libertad de los presos políticos sobrevivientes de la masacre de Aguas Blancas, y que hoy en día se encuentran encarcelados.

«Son 4 compañeros presos, son compañeros de la organización campesina Gilberto Aguirre Bahena, Gerónimo Hernández Refugio, Orlando Ávila Mesino y Antonio Barragán Carrasco, hoy, sus familiares y la organización estamos aquí para demandar al gobierno una mesa y sensibilizar y dejar libre a estos compañeros que fueron víctimas de la represión del estado en contra de la Organización Campesina de la Sierra del Sur», expuso.

Agregó que en el caso de Gilberto y Antonio fueron detenidos en el norte del país, en San Quintín y Baja California después de haber sido desplazados por la matanza de aguas blancas en el municipio de Coyuca de Benítez.

Demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sensibilidad para estos casos y coadyuve a la libertad de sus compañeros a quienes consideran presos políticos y de conciencia, en el caso de Jerónimo, que fue sentenciado a 20 años de prisión, de los cuales ya cumplió la mayoría y solo le faltan unos 5 meses; en el caso de Gilberto, que se encuentra preso en el penal de Acapulco, y el pasado 18 de mayo cumplió 20 años en prisión.

Asimismo, aseguró que las pruebas para inculpados fueron bajo tortura, y señaló que en el caso de Antonio, se encuentra en una prisión del estado de Morelos, enfrentando varias sentencias por diversos delitos.

«En esta jornada después de 5 meses esta lucha, la cual se presentó en la conferencia «la mañanera» y a pesar de que el presidente de la República comentó que iba a revisar estos casos, sus funcionarios no han atendido el llamado, nosotros vamos a seguir insistiendo que se nos ponga en libertad a nuestros compañeros», sostuvo.

Adelantó que como parte de su lucha por obtener la libertad de sus compañeros, en próximos días podrían instalarse en huelga de hambre, como una forma de protesta ante la falta de respuestas y de apertura de las autoridades.

Reprochó la falta de diálogo con las autoridades estatales, y calificó que la situación es la misma que han vivido con gobiernos anteriores.

Cabe mencionar que el pasado 26 de junio, pretendían llevar a cabo un platón en el Asta Bandera en Acapulco; sin embargo, ante el ofrecimiento de una mesa de diálogo decidieron desistir, compromiso que no se ha cumplido.

COMPARTIR