Guillermo Hernández Acosta
La mañana de este lunes, organizaciones sociales de Atoyac de Álvarez conmemoraron en el antimonumento de la «Y» Griega el octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En este sencillo evento, estuvieron presentes Norma Mesino Mesino fundadora de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Clemencia Guevara Tejedor, líder del colectivo Francisco Villa Siglo XXI, así como Cuauhtémoc Contreras Javier representante de la fundación «Lucio Vive».
Norma Mesino señaló que, a ocho años de distancia de este crimen, se ha evidenciado la participación y complicidad del Ejército mexicano, de autoridades federales y estatales que aún gozan de impunidad.
Mientras tanto, Clemencia Guevara Tejedor exigió al Gobierno Federal, en este caso al presidente Andrés Manuel López Obrador, que cumpla su promesa de campaña, de abrir los expedientes y saber qué pasó con los normalistas.
Recordó que existen pruebas y testimonios de que los estudiantes fueron llevados al campo militar de Iguala y después ya no se supo de ellos, «existen muchas contradicciones que involucran al Estado mexicano y es responsabilidad de ellos dar la cara, por sus padres y por el país».
Al concluir el evento, las y los luchadores sociales colocaron una ofrenda floral en memoria de los 43 estudiantes desaparecidos.