Enfoque Informativo
El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, lanzó un mensaje incendiario que sacudió el debate político nacional: “Morena es el bloque negro, por eso camina con impunidad, mientras que a los jóvenes cárcel, por exigir seguridad”. Con esta declaración, el legislador no solo cuestiona la narrativa oficial sobre las protestas recientes, sino que coloca al partido en el poder en el centro de la polémica por criminalizar la inconformidad social.
Añorve denunció que la llamada “Generación Z” se ha convertido en presa política del régimen morenista, acusando al gobierno de usar la fuerza del Estado para silenciar voces juveniles que reclaman paz y justicia. “Hoy en México se castiga la protesta legítima y se premia la impunidad del poder”, advirtió, al señalar que mientras se persigue a estudiantes, Morena mantiene vínculos con grupos violentos y tolera la infiltración en manifestaciones para justificar la represión.
El senador priista subrayó que la estrategia oficial busca desviar la atención del verdadero problema: la inseguridad desbordada y la incapacidad del gobierno para garantizar condiciones mínimas de paz. “En lugar de escuchar, censuran. En lugar de resolver, encarcelan. Así actúan los regímenes autoritarios”, sentenció.
Añorve llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar por el discurso oficial que pretende convertir a jóvenes en delincuentes, cuando su única exigencia es vivir sin miedo. “La generación Z no es violenta, no es criminal; es la voz de un país harto de la incompetencia y la corrupción”, afirmó.
Con esta postura, el PRI endurece su narrativa contra Morena y coloca en la agenda nacional un tema que amenaza con escalar: la criminalización de la protesta y la persecución política en México. “No nos van a callar. Vamos a exhibir la verdad: Morena es el bloque negro que pretende silenciar al pueblo”, concluyó Añorve.












