El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que resultó positivo a una prueba de covid-19. Ésta es la segunda vez que el mandatario se contagia del virus SARS-CoV-2, luego que se enfermó en enero del año pasado.
El mandatario continuará con sus actividades de manera remota, siendo su principal representante en las conferencias matutinas y en otros actos el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
«Informo a ustedes que estoy contagiado de covid-19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante», escribió en Twitter.
Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 11, 2022
En La Mañanera del 10 de enero, el jefe del Ejecutivo federal admitió que estaba ronco, pero que creía que se trataba de una simple gripe, ya que no tenía más síntomas. Sin embargo, señaló que se haría una prueba de covid-19 para descartar cualquier eventualidad.
“La verdad que estoy muy bien y no tengo síntomas, cuando uno tiene síntomas es cuando hay que hacerse la prueba. Ya estoy regresando a practicar béisbol porque me había desgarrado y tarda el desgarre. Ya estoy mejor, estoy caminando”, señaló.
En su conferencia del día, estuvo en contacto con Ricardo Sheffield Padilla, procurador federal del consumidor, así como Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República; ambos ya se habían contagiado en 2021.
Además, sostuvo una reunión con Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, quien dijo haber visto bien de salud al presidente López Obrador.
En la semana pasada, el Presidente tuvo contacto con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien el 7 de enero anunció que había resultado positiva a covid-19.
López Obrador ha sido vacunado con tres dosis de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca, siendo la última aplicación el 7 de diciembre del 2021, al dar inicio la campaña de refuerzo para proteger a los adultos mayores ante la temporada invernal.