Juan José Romero
El dirigente de la Liga Agraria de Comunidades y Sindicatos Campesinos Evencio Romero Sotelo, amagó con impugnar la reunión del Consejo Guerrerense de Desarrollo Rural Sustentable debido al cumulo de irregularidades que se suscitaron.
El líder campesino e integrante de Fuerza Guerrerense que aglutina a más de 20 organizaciones, señaló, personas ajenas al consejo estatal estuvieron presente como fue el caso de Marco Antonio Ortiz dirigente Nacional de la CODUC, por no ser consejero estatal además de otros funcionarios que no tienen la calidad de titulares con lo que se viola el reglamento del Consejo Guerrerense.
«No fue el primer desencuentro que tuvimos con este señor Peto (Jorge Peto Calderón), sino que quiso imponernos un orden del día, porque según iba a ir la gobernadora y que nuestras posiciones tanto de Fuerza Guerrerense, del Consejo Agrario Permanente y del Foro Permanente no fueran a lastimar la imagen de la gobernadora, cuando ya nos habíamos reunido con ella», manifestó.
El enojo que causó el dirigente nacional de la CODUC, fue su discurso en contra de las organizaciones, y es que durante la reunión señalo que el gobierno estatal está acabando con todas las organizaciones «corruptas, mañosas», calificativos que enojaron a varios dirigentes que dijeron que sin sustento se hacen este tipo de aseveraciones.
«En pocas palabras, este consejo no se instaló legalmente y yo le dije públicamente al término de este consejo que iba a pedir una copia certificada y que iba a impugnar para pedir la nulidad de todos los actos que se registraron ahí», indicó.
Refirió que en más de 20 años, en que en este Consejo Rural, que siempre han llegado a acuerdos en beneficio del estado, sin embargo, señalo que el Secretario de la SAGADEGRO, «no sé, trajo a este dirigente nacional, lo trajo de esquirol», acusó.
Romero Sotelo reprochó además que la reunión de este Consejo Guerrerense se haya cerrado a los medios de comunicación y que en años anteriores siempre ha habido apertura para que la ciudadanía diera cuenta de lo que sucede en estas reuniones.