Por: Juan José Romero
Para que explique las investigaciones sobre delitos de alto impacto, tras lo ocurrido el pasado fin de semana con el multihomicidio de 7 personas
La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez consideró necesario que la fiscal, Sandra Luz Valdovinos comparezca ante los diputados para que explique en torno a las investigaciones sobre delitos de alto impacto, tras lo ocurrido el pasado fin de semana con el multihomicidio de 7 personas cuyos cuerpos desmembrados fueron abandonados en el barrio de San Mateo.
“¿Sería importante que se llamara a comparecer a la fiscal?, se le cuestionó.
“-Yo consideraría que sí, como todos los servidores públicos como muchas veces seguramente nos han mandado a traer a nosotros los presidentes municipales que considero que todos debemos rendir cuentas de lo que estamos haciendo y hoy en los casos que están sucediendo aquí en Chilpancingo y en el estado de Guerrero, no son temas menores, es el tema más sensible”, expuso.
Y es que en la capital se han registrado homicidios de menores de edad como el de una niña al interior de un billar a dos cuadras del centro de Chilpancingo, así como el multihomicidio del dirigente de Antorcha Campesina junto con su esposa y su hijo menor que fueron asesinados en la carretera federal México-Acapulco a la altura de Agua de Obispo entre otros que dijo no saben nada de lo que ocurre en torno a las investigaciones que lleva a cabo el órgano investigador.
La morenista cuestionó el actuar de la Fiscalía debido a que, en el multihomicidio del fin de semana, como autoridad municipal no conocieron del hecho hasta verlo en los medios de comunicación, toda vez, que la fiscalía llegó como primer respondiente y no “subieron a código rojo” el hecho, sino hasta que llegó la policía municipal al lugar.
Después de los señalamientos hechos en su contra que aparecieron junto a los cuerpos desmembrados el sábado pasado, Hernández Martínez negó que haya recibido amenaza alguna en su contra, “lo digo con toda responsabilidad por eso a mí me ha sorprendido esta situación” por lo que adelanto que no redoblara su seguridad personal más con la que ya cuenta.
Al cuestionarle si los alcaldes están en riesgo luego de lo ocurrido en Iguala donde el crimen organizado amenazó a las autoridades del municipio y lo ocurrido en Taxco, la morenista dijo que son los contextos “originados” desde el pasado, debido a que el mayor enemigo de los alcaldes es la pobreza y la marginación.
“Estamos luchando todas y todos y considero que también de la mano de la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda), es complicado, pero se han dado pasos importantes y considero que este revuelo que vemos en los municipios es precisamente muchos alcaldes a la mejor han asumido esta responsabilidad y a veces esto trastoca a lo mejor canonjías, tocan algunos otros intereses”, sostuvo.
Acuso que, en algunos municipios, el Ayuntamiento no cuenta con un solo policía, “no se han preocupado a lo mejor no ellos, pero las áreas o las dependencias”, para que fortalezcan una institución preventiva.
Mencionó que en caso de la capital, a su llegada encontró una policía preventiva desacreditada, por los vínculos que los anteriores titulares de estas dependencias tenían, “y ahí están en los medios de comunicación” por lo que una de las medidas que hizo fue certificarla y como prueba dijo Chilpancingo tiene el primer lugar en certificación; los policías van en su tercera evaluación, aseguró
Además han hecho lo que corresponde para quienes no están “a la altura”, salgan de la corporación pero así como han salido, han ingreso, y señalo que por cada policía certificado “mínimo pasan 20 haciendo todas las evaluaciones para que pase un policía”.
Refirió que se tiene un avance entre 25 y 30 policías que ingresaron, con la idea de reclutar más elementos con la convocatoria que mantiene abierta el municipio.
Hernández Martínez Propuso incluso cerrar filas para buscar que en Guerrero se detonen proyectos regionales que detonen el desarrollo económico, entre otros para generar bienestar a la población guerrerense y con ello disminuir los índices delictivos.