Por: Juan José Romero

La Red Guerrerense para el Avance Político de las Mujeres está en la disposición de brindar acompañamiento a la diputada Gabriela Bernal Reséndiz tras considerar que sufrió violencia política en razón de género por parte del diputado Jacinto González Varona.

Y es que en días pasados, durante un evento de Morena, el legislador en su mensaje hizo referencia a su compañera diputada de haber sido utilizada por el hoy senador Manuel Añorve años para llegar al puesto que hoy ostenta.

En este sentido, Muriel Salinas integrante de esta Red Guerrerense dijo que constituye violencia política en razón de genero debido a que emite una serie de perjuicios y opiniones basadas en el prejuicio y basadas en estereotipos de género para denostar la imagen de la legisladora.

“Las declaraciones que el emite ahí refiere de cuando ella participo como candidata al senado de la república por parte de su partido político junto con Manuel Añorve y como todos sabemos por un principio de paridad de género que es un mandato constitucional debe haber un orden alternado en las candidaturas de elección popular, utilizo esta referencia para denostar su imagen”, expuso.

Esto dijo la activista, esto encuadra en violencia política en razón de género de acuerdo a lo que establece la Ley General de las Mujeres a una vida Libre de violencia pero además a lo que establece la Ley General de Procedimientos electorales que existe a nivel estatal.

Aunado a esto en su calidad de dirigente de un partido político , Jacinto González también ejerce violencia en contra de la legisladora, por ello califico como condenable la conducta del líder morenista en Guerrero al salir ante los medios de manera recurrente la opinión de mujeres y de la propia Red Guerrerense para el Avance Político de las Mujeres expuso.

Cae mencionar que a través de un posicionamiento, esta organización condeno lo declarado por el diputado local morenista, lo mismo hizo el Comité Directivo estatal del PRI, entre otras organizaciones que respaldaron a la legisladora por considerar que se ejerció violencia política en razón de género en su contra.

“Me parece muy grave porque justamente porque ocurren este tipo de actos de violencia política por parte de actores de los partidos políticos como es el caso de Jacinto como por parte de diputados como es este mismo caso, como ya paso con la diputada Yoloczin en su momento, son elementos que nos permiten pensar la importancia la relevancia de que no se le quiten estas atribuciones a los órganos electorales para conocer, investigar y sancionar estas conductas de violencia política”, indicó.

¿Qué consecuencias tendrían estas declaraciones?, se le cuestionó.

-“La decisión de denunciar debe estar en manos de la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, nosotros desde la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses le hemos reiterado a la diputada nuestra disposición para hacer el acompañamiento correspondiente en caso de que ella decida presentar la denuncia, por violencia política en razón degenero ante las autoridades”, indicó.

Muriel Salinas también rechazó la intención de quitarle estas atribuciones al Tribunal Electoral Federal, ya que se vulneraria los derechos políticos de las mujeres que militan en los diversos institutos políticos.