Juan José Romero

  • Se analizarán las demandas, señala el rector, José Alfredo Romero Olea

Luego de bloquear durante cuatro horas la Autopista del Sol, maestros de preparatorias populares sostuvieron una reunión con el rector, José Alfredo Romero Olea y el Secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña.

Al mediodía en el auditorio de rectoría, los profesores y las autoridades educativas y universitarias sostuvieron este encuentro para escuchar las demandas de las preparatorias las cuales esencialmente son su  reconocimiento por la máxima casa de estudios en el estado, y un mayor presupuesto para su funcionamiento.

«Ellos pidieron una reunión con el rector, yo la gestione y vamos a dialogar con ellos,  ya el congreso del estado ya asigno presupuesto para este año, 31 millones de pesos, ¿pero ellos quien manejar el presupuesto?, ese es un asunto que se tendrá que ver con el congreso, porque el congreso aprobó los recursos», dijo el Secretario de Educación.

Mientras tanto, el rector Romero Olea señaló que analizarán la viabilidad de que la universidad de Guerrero, pueda reconocer a la plantilla laboral de las preparatorias populares, debido principalmente a la situación financiera.

«Requiere recursos, requiere de muchísimas cosas, y eso es lo que vamos a ver, vamos a ver esa situación, nos vamos a reunir con ellos, y entre todos buscar una alternativa a la respuesta, una parte es el recurso y otra parte es de infraestructura, la otra parte es la cuestión de contractual», explico el rector.

Refirió que la otra situación tiene que ver con las reglas internas de la UAGro, porque recalcó que cuentan con dos sindicatos lo que significa «un todo» lo que se tiene que analizar, esta dijo es una primera reunión que sostendrán para explorar posibilidades.

Agregó que a todo esto se habrá de sumar la propuesta del Gobierno del Estado para solucionar esta problemática que atraviesan las preparatorias populares que prestan un servicio en donde  la UAGro y la SEG no llegan para que los jóvenes accedan al nivel medio superior.

Cabe mencionar que la Universidad Autónoma de Guerrero, solo certifica  los estudios que los alumnos realizan en  las preparatorias populares en el nivel medio superior.

COMPARTIR