Enfoque Informativo
La guerra en Ucrania pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial, así como la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19, expresó este martes el director general de la FAO, Qu Dongyu.
El mundo «ha sufrido el impacto de los efectos de la guerra en Ucrania, en los precios de los alimentos y fertilizantes» que están al alza, dijo durante la apertura de la 37 conferencia para América Latina y el Caribe de la FAO, que se inició el lunes en la capital ecuatoriana.
«Esto amenaza a los consumidores y productores, y también puede afectar a la recuperación económica tras la pandemia», añadió el director de la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Sostuvo que las consecuencias «podrían ser aún peores, dependiendo de cómo se desarrolle el conflicto» y llamó a «proteger a la gente del hambre».
Rusia invadió el 24 de febrero a Ucrania, de donde unos cuatro millones de personas han huido de la guerra, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Europa no había visto una afluencia tan grande de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.
Rusia fue acusada el martes en la ONU de causar una «crisis alimentaria mundial» que podría derivar en una «hambruna» al haber atacado a Ucrania y generado una guerra entre dos potencias productoras de cereales.