Enfoque Informativo
-
La enfermedad puede provocar inflamación del corazón en algunos pacientes y generar miocarditis, según un reciente estudio científico
La viruela del mono puede potencialmente causar daño cardíaco en algunos pacientes, científicos documentaron recientemente el caso de un hombre de 31 años con infección confirmada de viruela del simio que desarrolló miocarditis aguda aproximadamente una semana después del inicio de los síntomas de la infección. El estudio del caso fue publicado en la revista especializada Journal of the American College of Cardiology (JACC), en la sección Case Reports.
La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco, el miocardio. Esta condición es poco común y puede debilitar temporal o permanentemente el músculo cardíaco y el sistema eléctrico del corazón, lo que hace que lata normalmente. Un episodio de miocarditis puede resolverse por sí solo o con tratamiento, y puede provocar un daño permanente en el corazón. En la población general, se estima que aproximadamente de 10 a 20 personas de cada 100.000 son diagnosticadas con miocarditis cada año, según datos de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).
Si bien la mayoría de las personas con miocarditis se recuperan sin complicaciones, en casos raros, cuando la inflamación es grave, puede haber daños en el corazón e incluso la muerte. El primer caso fuera de los países de África donde el virus es endémico, se detectó en mayo de este año en el Reino Unido, desde entonces la enfermedad se ha propagado y el brote actual alcanzó más de 50.000 contagios en unos 100 países.
La miocarditis generalmente es causada por una infección viral. Se asoció previamente con la infección de la viruela humana, un virus más agresivo, y los autores del estudio dijeron que “por extrapolación, el virus de la viruela del mono podría tener tropismo por el tejido del miocardio o causar una lesión en el corazón mediada por el sistema inmunitario” El reciente estudio describió el caso de de un hombre de 31 años se presentó en un hospital de Portugal cinco días después del inicio de síntomas de la viruela símica, incluidos malestar general, mialgia, fiebre y múltiples lesiones hinchadas en la cara, las manos y los genitales.
El paciente volvió al servicio de emergencias tres días después y manifestó que sentía opresión en el pecho que se irradiaba a través del brazo izquierdo. El hombre fue ingresado en una unidad de cuidados intensivos luego por la sospecha clínica de miocarditis aguda. Tras los exámenes clínicos, los resultados fueron compatibles con inflamación miocárdica y diagnóstico de miocarditis aguda. Fue dado de alta después de una semana en cuidados intensivos.
Los autores del estudio señalaron que se necesita más investigación para identificar la relación entre la viruela del mono y las lesiones cardíacas. “Este caso destaca el compromiso cardíaco como una complicación potencial asociada con la infección por viruela del mono”, dijo la doctora Ana Isabel Pinho del departamento de Cardiología del Centro Hospitalario Universitario São João en Portugal y autora principal del estudio.
La investigadora señaló que: “Informar sobre esta posible relación causal puede aumentar la conciencia de la comunidad científica y los profesionales de la salud sobre la miocarditis aguda como una posible complicación asociada con la viruela del simio; y podría ser útil para el seguimiento estrecho de los pacientes afectados para un mayor reconocimiento de otras complicaciones en el futuro”.