Guillermo Hernández Acosta

Autoridades del estado, así como de Atoyac y San Jerónimo despidieron a dos grupos de jornaleros agrícolas que trabajarán en los campos de Sinaloa y Baja California Sur, como parte de las gestiones de la secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Pablo César Solís Nava, subsecretario del trabajo de Guerrero, dijo que esto se logra con base a los convenios de trabajo que signa la dependencia estatal con empresas de esos estados de la República, empresas serias, que garantizan, primero el respeto a los derechos humanos mediante el ofrecimiento de condiciones óptimas para los trabajadores y prestaciones conforme a la ley federal del trabajo.

Explicó, que los interesados reciben la información directamente de las coordinaciones regionales de la Secretaria del Trabajo y posteriormente se les cita para que entreguen sus documentos personales, «y ya cuando los trámites se cumplen cada trabajador es notificado del lugar y la empresa en la que trabajará», dijo.

Solís Nava reconoció, que la primera pregunta que hacen los interesados es si las empresas son serias o son empresas con doble fachada que dicen una cosa y después se retractan en sus ofrecimientos.

«Ha habido malas experiencias en otros años y se ha cuidado esto que nuestros paisanos lleguen a un lugar seguro donde no sean explotados, todos llegan con el anhelo de ganar dinero y mandarles a sus esposas e hijos para que se mantengan y no podemos descuidar esa parte» concluyó.

Cabe señalar que en la despedida de los trabajadores agrícolas, estuvieron presentes las alcaldesas de Atoyac de Álvarez Clara Elizabeth Bello Ríos y Glafira Meraza Prudente de San Jerónimo quienes atestiguaron la salida de ambos autobuses.

COMPARTIR