Resetear un celular es una tarea cada vez más común por la masividad de los teléfonos móviles. Por ejemplo, tienes ese nuevo celular tan anhelado y no puedes esperar para comenzar a conocer todas las nuevas funciones a tu alcance.

Pero primero, debes preparar tu smartphone viejo para venderlo o reciclarlo. Y eso significa que tendrás que atravesar un proceso que borrará todos tus datos para que otra persona no pueda acceder a tu información personal.

Cómo resetear un celular y por qué es importante

En pocas palabras: si no lo haces, otra persona podrá acceder a él. Eso puede ser vergonzoso e intrusivo en el mejor de los casos, y muy peligroso en el peor de los casos. Si no das el paso de resetear tu celular antes de vendérselo a alguien, podrán ver todas tus fotos y documentos y también encontrar tu dirección y tener todas tus contraseñas. Incluso pueden recuperar mensajes de texto eliminados .

Y los riesgos de seguridad no terminan ahí. Si todavía el celular está conectado a Google Pay, Samsung Pay, tu cuenta bancaria o aplicaciones para otros servicios financieros, quienquiera que termine con tu teléfono, en teoría, podría gastar tu dinero y hacerse pasar por vos.

El riesgo de robo de identidad es muy real. No restablecer correctamente los valores de fábrica de tu teléfono antes de dárselo a otra persona es muy parecido a darle a alguien todos los detalles importantes de tu vida.

Esto es especialmente el caso si almacenas información importante como tu número de DNI, números de cuenta bancaria, contraseñas, direcciones y otra información personal en tu dispositivo.

¿Cuándo deberías resetear un celular?

Hay varias razones para resetear un celular, como las siguientes:

  • Vender tu teléfono
  • Cambiarlo por un nuevo dispositivo
  • Pasar tu teléfono a un pariente o amigo

Resetear tu teléfono a su configuración predeterminada significa comenzar desde cero y es importante hacerlo para mantener tu información personal protegida.

¿Este proceso elimina todo?

Cuando das el paso de resetear un celular, ya sea en tu iPhone o tu dispositivo con Android, se borrarán casi todos los datos de tu teléfono. Por eso es importante asegurarse de estar preparado ya que se eliminarán los siguientes datos:

  • Contactos
  • Fotos y videos
  • Publicaciones destacadas
  • Música
  • Contraseñas y archivos
  • Cuentas
  • Mensajes

Copia de seguridad

Antes de resetear un celular, debes hacer una copia de seguridad de todos tus datos. Borrar todos los datos de tu teléfono implica el riesgo de eliminar algo que te importa para siempre. Esto podría ser información personal, fotos, videos, archivos u otros datos. Los usuarios deben hacer una copia de seguridad de todos los datos que quieren conservar.

Técnicamente, hay formas de recuperar datos después de resetear un celular, pero hacerlo es complicado y no está garantizado en absoluto. Es mejor no correr ese riesgo. Solo debes tener cuidado de no seleccionar “Borrar memoria de la tarjeta SIM” junto con tu reinicio, ya que esto también reiniciará tu tarjeta SIM. De lo contrario, el restablecimiento se aplica solo a su teléfono y no a los datos de su tarjeta SIM.

Si te preocupan los métodos de pago que has guardado en tu teléfono, no lo estés. Se eliminarán con el proceso de resetear un celular, por lo que no tendrás que realizar ningún paso adicional antes de tiempo.

Cómo resetear un celular Android

Una vez que hayas realizado una copia de seguridad de todos tus datos, estarás listo para comenzar los pasos para resetear un teléfono Android.

Deshabilita la protección de restablecimiento de fábrica

La protección de restablecimiento de fábrica es una característica que restringe a cualquier persona, excepto al propietario del dispositivo, a restablecer el teléfono. Esto está determinado por la cuenta de Google que hayas iniciado sesión en el dispositivo.

Si no cierras la sesión de tu cuenta de Google antes de resetear un celular, el nuevo propietario de tu teléfono no podrá superar el proceso de configuración inicial. Esto es un gran problema. Si olvidas realizar este paso, es posible que debas compartir tu contraseña de Google con el nuevo propietario o iniciar sesión.

Intenta evitar este problema lo mejor que puedas desactivando la protección de restablecimiento de fábrica antes de resetear un celular Android. Para hacer esto, simplemente cierra sesión en todas tus cuentas de Google, que pueden incluir Gmail, Google Docs, GSuite y Google Play. Esto se puede hacer en la configuración del dispositivo en Cuentas o Google, dependiendo del teléfono que tengas.

Cómo resetear un celular iPhone

Hay algunas formas diferentes de resetear un celular iPhone, pero la más fácil es a través de Configuración:

  • Abre Configuración , luego toca General > Restablecer.
  • Toca Borrar todo el contenido y la configuración . Es posible que debas ingresar tu código de acceso o ID de Apple y contraseña para confirmar tu decisión.
  • Toca Borrar iPhone .

La pantalla de tu iPhone se oscurecerá y es posible que debas esperar unos minutos para que se borre por completo. Cuando veas que el dispositivo se vuelve a encender, se completará el restablecimiento de fábrica.

COMPARTIR