Por Eduardo Salgado Sánchez

Lucio Leyva Nava, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en materia penal y administrativa del 21 circuito, recalcó que la ciudadanía tiene el derecho a ir al juicio de amparo para garantizar servicios médicos, que les sean negados en las instituciones de salud.

En declaraciones a esta casa de información, Leyva Nava recalcó que el tema de salud no puede esperar, ya que en gran mayoría de los casos, la vida de un paciente puede depender del acceso o no a los servicios, desde medicamentos o intervenciones quirúrgicas.

Indicó que anualmente, se reciben hasta MAS 100 controversias en esta materia, principalmente contra el IMSS y el ISSSTE, principalmente en el tema de salud en general, como falta de hemodialisis, pie diabético, solo por mencionar algunos.

«Nosotros seguimos recibiendo asuntos en ese tema, controversias del IMSS, del ISSSTE de que no tienen los insumos para poder garantizar el derecho a la salud medicamentos, tratamientos, cirugías, el implante coclear para menores que son sordo mudos y necesitan ese aparato», expuso.

Lucio Leyva Nava afirmó que el 95 por ciento de los casos, se resuelven a favor del derechohabiente, mientras que el cinco por ciento de los asuntos, frenece por qué la institución subsana la demanda durante los juicios.

El magistrado puntualizó que la ciudadanía puede iniciar su trámite con los defensores de oficio en el Poder Judicial Federal, quienes ayudarán a elaborar la demanda correspondiente.

El magistrado acudió a la sesión del Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de Guerrero, dónde impartió a las juristas una ponencia del tema en mención.

COMPARTIR