Por Juan José Romero
El Vocero del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Montes Carrillo urgió en la necesidad de que se reforma la ley electoral para tener claridad con el tema de las acciones afirmativas en las candidaturas.
“Sin duda tiene que corregirse, sin duda tiene que haber una clara, en el caso de la acción afirmativa tiene que regularse ya por una ley secundaria mínimo que son las leyes, 483 o la Legipe, no es conveniente que llegue hasta el 41 Constitucional, pero tiene que regularse y tiene que 4establecerse cuales son los criterios porque son tres criterios muy claros, que tiene las acciones afirmativas y todo mundo las puede cumplir”, dijo.
Refirió que uno de los criterios es la llamada autoadcripción, ya que si alguien se considera un jaguar puede considerarse como tal, sin que haya señalamiento que alguien no lo es, así como el reconocimiento al seno de una comunidad que te reconoce porque has hecho trabajo por ellos.
Dijo que, pese a que muchos lo han cumplido, hay muchas interpretaciones, y que en casos como el del ex candidato al senado, Mario Moreno Arcos, nacido en la sierra, y que se registro como afroguerrerense, y así como el “estuvieron muchos, también estuvo la señora Mojica que ella es nacida e Tierra Caliente, y se autodefine como afrodescendiente y así como ellos estuvieron muchos más”, refirió.
Otro ejemplo es el caso de la diversidad sexual y que dio mucho de que hablar, cuando designaron como candidata plurinominal a Citlali Calixto Jiménez sin ser parte de dicha comunidad, incluso señalo al dirigente de Morena Jacinto Gonzales que en su momento registro “a una ex diputada federal como plurinominal” por la diversidad sexual, “y la rechazo, porque sabían los problemas que tenían”.
“Ha sido un fraude las acciones afirmativas, entonces se tiene que corregir muchos de esos temas y coincido que se le debe dar certeza a los candidatos de que ya son inamovibles después de un tiempo porque siempre están en la zozobra y están pensando en que, si voy o voy, si le aplico, no me aplico, si tengo o no tengo”, indicó.
De igual manera Montes Carrillo criticó la administración de justicia que ejercen los magistrados del Tribunal Electoral del Estado, a quien consideró como un tribunal “de conveniencia”, y que en muchos casos se considera dijo como “oficialía de parte”.
Y es que de todos los juicios de inconformidad que se han iniciado, “no han resuelto nada”, y se han limitado dijo a resolver temas insustanciales sin menospreciar una regiduría en algún municipio, pero lo más importante lo están dejando casi al final, de modo tal que la Sala Regional que es la otra instancia a donde recurren lo mismo que la Sala Superior, tengan solo una semana para resolver los asuntos, y que no resolvieron en semanas.
Comentó que a más de un mes de la elección del 2 de junio, los juicios de inconformidad tienen prácticamente un mes “guardados”, y que son cerca de 30 o 40 a decir del vocero de MC, y que considero no serán resueltos hasta faltar una semana para que se “acomoden los tiempos” y que tiene que ver dijo con el “negocio que se hace con la justicia, por lo que considero debe haber un cambio de modo que el Tribunal no pueda tener mas de una fecha para resolver los asuntos, apuntó.