Por: Juan José Romero
Se requiere de una campaña de esterilizaciones urgente
Tras el huracán Otis no se tiene un registro de cuántos animales en situación de calle se tienen en el puerto de Acapulco, reconoció la titular del área de Bienestar Animal de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno estatal, Greta Fuentes quien urgió en la necesidad de emprender una campaña masiva de esterilizaciones en Acapulco.
La funcionaria estatal reconoció que antes del huracán era difícil determinar el numero de animales en situación de calle, con el paso huracán Otis es muy complicado saber el número de animales que hoy en día se encuentran deambulando en Acapulco.
“No tenemos un estimado, si antes era difícil saber cuántos animales en situación de calle existían porque muchos nacen, muchos mueren, sabíamos, o sea sabemos que hay una sobrepoblación, sin embargo, sabemos que estos animales que vivían en la calle no tuvieron manera de resguardarse, muchos murieron”, expuso.
Dijo que hasta en tanto el municipio realice los trabajos de limpieza en las calles de Acapulco, se podría saber con certeza el numero de animales muertos tras el paso de Otis; en tanto que la Semaren ha determinado la integración de 5 brigadas para dar atención a animales domésticos y en situación de calle con atención médica y alimentación de manera gratuita.
En lo que va de la emergencia el área de Bienestar Animal de la Semaren ha brindado mil 500 consultas que representan aproximadamente 2 mil 500 animales atendidos entre perros y gatos a los cuales también se les ha brindado alimento.
Greta Fuentes señaló que si antes de Otis se sabía de una situación critica de falta de esterilizaciones para los animales callejeros para evitar la sobrepoblación, ahora con mayor razón llamó a la Secretaría de Salud y al Ayuntamiento de Acapulco a través del área correspondiente para que unan esfuerzos e iniciar de forma inmediata una campaña masiva de esterilizaciones, gratuita y sistematica.
“Esto es lo que va afectar al no tener servicios públicos esto va a incrementar la posibilidad de la zoonosis de la transmisión de enfermedades a la población”, alerto la funcionaria estatal.
De igual manera dijo que ante una alimentación inadecuada para los animales que deambulan en las calles y que buscan comida entre la basura, la cual una vez digerida, se podría convertir en un problema de ectoparásitos que, al no existir condiciones de higiene y limpieza, “estos parásitos van a llegar a la población afectada”, sostuvo.
Ante esto urgió en la necesidad de que la Secretaria de Salud inicie un programa emergente de desparasitación de los animales así como de esterilizaciones intensiva, “nosotros como Secretaría del Medio Ambiente hicimos esa actividad de manera urgente a pesar de que no es nuestra correspondencia pero lo hacemos por lo animales y por las personas, sin embargo, estamos buscado la manera de colaborar con otras instituciones gubernamentales en el país, otras organizaciones para crear este equipo, tenemos la intención de traer toda la ayuda posible de médicos veterinarios para lograr esta campaña de esterilización masiva”, señaló.
No obstante, reconoció que hacen falta los recursos de los medicamentos que se necesitan para esta tarea de esterilizar y desparasitar a los animales ante esta emergencia que dejó el huracán Otis en el puerto.
Refirió que se podría requerir al menos 10 mil esterilizaciones en un periodo de un mes de forma inmediata, porque no hay tiempo de espera, debido a que los animales que no tiene un responsable de su integridad, continuarán reproduciéndose en condiciones “de crueldad que eso no se permite bajo la Ley de Bienestar Animal”.
Dijo que durante la campaña que llevaron a cabo en Acapulco en días pasados la mayoría de los animales son mascotas, y aún así encontraron animales que vivían en condiciones deplorables, que sus crías son utilizadas para su venta, “y que de verdad cuando nosotros nos atendíamos no podíamos discriminar, y decir, a ti no te voy a dar”.
Otra situación que encontraron dijo la funcionaria, es un zoológico particular que no sabían de su existencia en el área de Puerto Marques a cuyos animales se les brindo atención porque resultaron afectados, comentó.
Finalmente llamó a la población a donar alimento para mascotas así como apoyos diversos para los animales, se pueden recibir en el edificio Vicente Guerrero, tercer piso en Chilpancingo, así como a través del correo electrónico, bienestaraninalsemarengro@gmail.com donde estarán dispuesto a atender a quien desee ayudar, finalizó.