Por Víctor Robles

Se analizó la situación que guarda el país, hubo intercambio de experiencias y de información.

En representación del presidente de la República, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, arribó al foro Mundo Imperial, en la zona Diamante de este puerto, alrededor de las 10:35 horas para participar en la 26 Asamblea plenaria 2022 de la conferencia de secretarios de seguridad pública del país.

En un fuerte dispositivo de seguridad, a su llegada, el funcionario dijo que el objetivo del encuentro es el análisis de la situación que guarda el país, el intercambio de experiencias y de información.

En breve entrevista, señaló que la indicación del presidente de la República es “seguir trabajando de manera coordinada, pues solamente así seguiremos ganándole la batalla a la delincuencia”.

López Hernández afirmó que hay estados que requieren especial atención, pues “no es lo mismo analizar la situación en Yucatán, que en Campeche o Baja California Sur”.

La XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios y Secretarias de Seguridad Pública tuvo como invitados especiales a integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional, así como a senadores y diputados federales.

A la reunión, celebrada en el puerto de Acapulco, arribaron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Así como los titulares del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata; de Prevención y Readaptación Social, Hazael Ruiz Ortega; y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, además de la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres, Fabiola Alanís.

En su intervención, la secretaria Rodríguez destacó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador existe una Estrategia Nacional de Seguridad Pública que está dando resultados gracias al trabajo y compromiso diario, con una guía y directriz integral para construir la paz que el país merece.

En su calidad de presidenta de la Conferencia propuso cuatro acciones: crear la Coordinación Nacional Antiextorsiones y tipificar ese delito como grave; ampliar la lista de precursores químicos usados por los delincuentes para fabricar narcóticos; fortalecer la prevención del consumo de cristal y otras drogas sintéticas, así como aumentar las penas de delitos ambientales como la tala clandestina.

“Todo esto se los propongo convencida de que la puesta en práctica de estas iniciativas debilitará al crimen.

“Y quiero decirles que continuaremos trabajando sin tregua”, afirmó.

Recordó que la estrategia descansa en tres aspectos: la atención de las causas que generan la violencia; la política de Cero Impunidad y Cero Corrupción, además de la coordinación entre autoridades del gabinete, los tres órdenes de gobierno y sus poderes constitucionales.

“Desde el Gobierno de México, hemos pintado la raya frente al crimen y se investiga y sanciona a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco sin distingos”, enfatizó.

Añadió que la transformación no es discurso, son hechos, con tiros de precisión contra todas las organizaciones criminales, donde la intención no es llenar cárceles, sino meter en éstas a quienes cometan delitos.

“Vivimos un momento estelar en la historia de nuestro país, las cosas han cambiado, porque hoy tenemos un presidente que no teme romper esquemas, que da instrucciones precisas; por ejemplo, que no se violen derechos humanos. Y también se ha atrevido a nombrar a una mujer como secretaria de seguridad, lo cual nos honra y nos compromete”, agregó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo participó en la XXVI Asamblea Plenaria 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, efectuada en la ciudad de Acapulco, Guerrero, donde de manera interinstitucional se trazaron nuevas estrategias para la protección pública y de combate de los delitos, dentro del Plan Nacional de Seguridad.

González Castillo fungió como representante de los secretarios de Seguridad Pública de la zona noreste del país: Coahuila, Durango, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, quienes sesionaron por primera vez el pasado 19 de julio, desprendiéndose relevantes acuerdos de colaboración para erradicar los índices delictivos en estas Entidades, a través de acciones de inteligencia.

Con la finalidad de analizar los avances en los acuerdos establecidos entre los 32 estados de la República Mexicana para el fortalecimiento de la estrategia de combate y prevención del delito, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), Almirante José Antonio Ortiz Guarneros, participa en la “XXVI Asamblea Plenaria 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario” en Acapulco, Guerrero.

Durante la sesión que se desarrollará a lo largo del día de ayer, los representantes de cada entidad federativa compartirán las acciones emprendidas en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la cual prioriza el trabajo interinstitucional; además de analizar temas relacionados con políticas públicas que abonen al ataque y erradicación de la incidencia delictiva en México.

Finalmente, la CES refrendó el compromiso de continuar sumando esfuerzos con las instancias de seguridad de las cinco regiones del país, a fin de seguir con el combate a la delincuencia y construir una paz duradera en Morelos.

COMPARTIR