Por:Juan José Romero

Trabajadores de la Biblioteca Pública Central, protestaron por el despido injustificado de su directora, Yedid Delgado Morales.

Los inconformes, forman parte de la sección séptima y 29 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), mencionaron que por influencia de Nicolás Chávez Adame, asesor de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de Contraloría del gobierno estatal, a Mirani Palacios como nueva directora de la Biblioteca Pública Central.

Baltazar Maldonado Villalba y Ernesto Memije Solache, en representación de los trabajadores, explicaron que durante los 6 meses que tiene como directora Yedid Delgado, ha gestionado iluminación, rehabilitación de sanitarios, impermeabilización y restauración de techos de la biblioteca de 40 años de historia, así como, con apoyo de los jóvenes de servicio social, trabajan en la restauración de libros antiguos para conservar de mejor manera los tomos históricos.

Denunciaron que por norma es la Secretaría de Educación en Guerrero la instancia que debería autorizar, aprobar y confirmar el cambio en la dirección de la Biblioteca Pública Central, por lo que advirtieron que seguirán en protesta hasta que sea retirado el supuesto nombramiento a Mirani Palacios.

Los más de 50 trabajadores de la Biblioteca Central ubicada en el barrio de San Mateo, aseguraron que durante mucho tiempo había estado abandonado ese espacio, al que acuden a consultar sus textos estudiantes de todos los niveles de educación, y que desde la llegada de Yedid Delgado se han reactivado algunas actividades que permiten el fomento a la lectura y que los jóvenes que no cuentan con recursos para adquirir sus libros, los puedan consultar en este espacio de manera gratuita para realizar sus tareas.

En tanto que, las trabajadoras Karla AutibCatrillo López, Guadalupe Flores Ornelas, Nora Guevara y María Estela Adame Villalva, denunciaron que han sido agredidas verbalmente por Magdalena Avilez Mancilla, jefa del departamento administrativo de la Dirección de Bibliotecas Públicas del Estado quien las ha tratado de manera déspota, cuando acude a estas instalaciones.

COMPARTIR