Por: Juan José Romero

Serán cinco secretarios de despacho los que comparecerán ante el pleno del Poder Legislativo

En el Congreso local ya todo esta listo para arrancar la próxima semana, las comparecencias de los secretarios de despacho del gabinete estatal con motivo de la glosa del Segundo Informe de Labores de gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda.

Ante las especulaciones derivado de la emergencia que dejó el paso del huracán Otis en Acapulco en el sentido de que no se llevaría a cabo dicho ejercicio, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón dijo que por tratarse de una obligación Constitucional que tiene el Ejecutivo y el Legislativo de llevar a cabo este ejercicio, no obstante que la emergencia de Acapulco cambió la agenda política y social.

“Por supuesto que estamos listos es un ejercicio que hacemos cada año, es una obligación Constitucional tanto para el Congreso como para el Poder Ejecutivo y lo vamos a hacer de manera seria, de manera constructiva, evidentemente hay observaciones, dudas, respecto al informe que presentó la gobernadora, que es un asunto normal, y para ello precisamente la Constitución marca que asistan los secretarios a comparecer ante el Congreso, y estamos puestos”, sostuvo.

El legislador local dijo que en el caso de su Grupo Parlamentario han venido sosteniendo reuniones con su equipo de asesores para que una vez que lleguen las memorias de trabajo de cada uno de los titulares de la Secretarías se cuente con mayor información y se puedan hacer las observaciones correspondientes.

Puntualizó que luego de aprobar el punto de acuerdo correspondiente del calendario de la glosa del Segundo Informe, se aprobó el plazo para que los funcionarios estatales entreguen sus memorias de trabajo al Congreso.

Apreza Patrón informó que serán cinco secretarios de despacho los que comparecerán ante el pleno del Poder Legislativo, y son los que manejan mayor presupuesto en el Poder Ejecutivo, entre otros, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el de Finanzas, Raymundo Segura Estrada; el de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña; la de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas entre otros.

El legislador no descartó la posibilidad de que la comparecencia del titular de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez sea privada como ocurrió el año pasado, debido a los temas delicados que se manejan en este rubro, porque aseguró que en el Congreso no se está en el ánimo de exhibir a nadie, sino de poder escuchar a los funcionarios y emitir las opiniones que desde su ámbito de competencia le corresponda en el ánimo de mejorar la acción de gobierno, aseguró.

“Toda vez que la Constitución establece que las comparecencias deben hacerse en la segunda quincena de noviembre y dado lo apretado de los tiempos, la agenda como bien lo hemos dicho, fue cambiada y también a nosotros nos afectó…..cual fue el criterio de lo que comparecerán ante el Pleno y ante comisiones los que tienen mayor manejo de presupuesto y también el responsable de la política interior que es el secretario de gobierno”, explicó.

Cuestionado sobre la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al puerto de Acapulco donde ofrecerá informe respecto a lo que se ha hecho en el puerto y en ese sentido el priista comentó que: “ojalá y haya un plan de rescate, hasta estos momento no hemos conocido un plan de rescate para Acapulco, lo que hemos escuchado es un catalogo de buenas intenciones, yo espero sinceramente que el Presidente de la República pueda presentar un programa integral de atención y recuperación de Acapulco, no es solamente con buenas intenciones como se arreglan los problemas”.

Agregó que perder Acapulco es perder Guerrero, y perder la entidad es generar inestabilidad para el país, finalizó el coordinador Parlamentario del PRI.