Por Eduardo Salgado Sánchez
La mañana de este lunes miles de ciudadanos acapulqueños se quedaron a la deriva por la suspensión del servicio de la Acabus, ya que las instalaciones fueron cerradas por personal de seguridad para exigir pagos.
A primera hora los usuarios se llevaron la sorpresa de que las estaciones no fueron abiertas al público, a quienes el personal de vigilancia les informó que recibieron la indicación de no abrir, sin dar más detalles.
Por ende, en el trayecto desde el Hotel Oviedo hasta el Retorno, se apreciaron grupos de personas en espera de taxis, incluso correteando a las unidades para poder alcanzar un lugar.
Al respecto, ciudadanos molestos lamentaron la insensibilidad de parte de este transporte en parar labores sin previo aviso, aunado a la perdida de tiempo, el costo extra de taxi azul o colectivo.
-«No alcanza para pagarle a los de seguridad»…
En entrevista telefónica a reporteros, Fernando Ruano Bolaños, quien es el director general y concesionario de la OPD, confirmó el cierre de las estaciones por falta de pago a personal de seguridad.
Ruano Bolaños, argumentó las ganancias de este servicio, ya no dan para pagar la vigilancia y dijo que es urgente, que se autorice el incremento a la tarifa del Acabus por lo menos de tres pesos.
Reiteró que la OPD, también se sumó a la petición de que la Comisión Técnica del Transporte, realizará el estudio socioeconómico pertinente para determinar incremento a tarifas, en este caso, se lo plantea que la tarifa del Acabus pase de 11 pesos a 14 o 15.
Explicó que diariamente, una unidad de acabus cuesta 6 mil pesos en su operación entre diesel, pago de operador y operación de las estaciones, lo que en suma mensualmente, según Fernando Ruano, el acabus tiene costo de operación de unos 7 millones de pesos al mes.
Mencionó que en la actualidad operan de 52 a 60 unidades, de un parque vehicular de 78 camiones, ante la falta de operadores para las unidades restantes.
Fernando ruano puntualizó que ya hay pláticas con el personal de seguridad para que puedan liberar las estaciones de pasaje, así también, que en breve habrá una reunión con autoridades del gobierno estatal, para de nueva cuenta tratar, el tema de la autorización al incremento de tarifa.