Por: Juan José Romero
Con el anuncio de las reglas que los partidos de oposición utilizarán para la elección de su candidato presidencial, se termina el mito, aseguró el senador Manuel Añorve Baños quien sostuvo que ahora existen muchas posibilidades reales de aspirar a encabezar el ejecutivo federal.
“Se demostró que la oposición PRI, PRD y PAN está organizada con el apoyo de la sociedad civil, ayer estuve presente en el evento donde se dieron a conocer las reglas del Frente Amplio por México”, expuso.
Aseguró que las reglas no están hechas a la medida de los partidos políticos, sino que se abre la posibilidad de que sea un personaje de la sociedad civil quien abandere este bloque denominado Frente Amplio por México.
Entre los aspirantes están la senadora panista Xóchitl Gálvez, la priista Beatriz Paredes, el panista Santiago Creel; el perredista Silvano Aureoles entre otros, quienes están listos para el proceso interno.
Y aunque reconoció que cualquier método de selección es perfectible, pero el que se anunció, dijo es “inédito”, porque es participativo y democrático ya que hay apertura de todos quien desee participar.
Comentó que existirán estudios de opinión, urnas para que el ciudadano emita su voto, así como un comité que será encabezado por un expresidente de INE (sin mencionar nombres), y otros integrantes quienes darán seguimiento al proceso interno, “no es un asunto que los partidos políticos vayan a definir, quien queda y quien no queda”.
Y aunque estarán representados en este comité, dijo Añorve Baños los partidos políticos, estarán representantes de la sociedad civil, lo mismo que técnicos especialistas en materia electoral lo que consideró, dará certidumbre a las dudas que puedan presentarse, indicó.
“Siempre respetando la ley, porque este frente amplio por México está establecido, no con este nombre pero sí como una agrupación en la Constitución, en las leyes electorales y tendremos candidato o candidata el próximo 3 de septiembre porque el proceso electoral inicia el 4 o 5 de septiembre formalmente”, apuntó.
¿Hay tiempo para remontar la ventaja que tiene la 4T y sus corcholatas?, se le cuestionó.
-“Primero lo vamos a hacer en el marco de la legalidad, porque las corcholatas lo hicieron con recursos públicos, durante mas de un año y ve lo que pasa ahorita quienes salieron algunos punteros, se están cayendo, se están pegando muy fuerte…claro que hay tiro yo no tengo la menor duda”, indicó.
Y es que según el senador priista pareciera que los aspirantes morenista, iniciaron su campaña adelantada como si no existieran leyes, ni reglas ni tribunales electorales, por lo que reiteró que en la oposición buscan estar en el marco de la ley, insistió.