Juan José Romero

  • El funcionario exhortó a la población a tomar todas las medias si se vive en una zona de alto riesgo

Derivado de las lluvias de los últimos días, el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que se tiene un monitoreo constante de las presas que existen en el estado, para lo cual se tiene contacto directo con Conagua así como CFE con quienes se han realizado ejercicios de apertura de compuertas.

La intención, dijo el funcionario, es que se tenga un monitoreo puntual de las presas y en caso en que se tenga la necesidad de desfogar alguna de ellas por alcanzar su máxima capacidad, se tiene la indicación de avisar a la población aguas abajo para tomar las medidas correspondientes.

De igual manera, Arroyo Matus exhortó a la población a tener mucho cuidado con las lluvias que se han estado registrando en el estado sobre todo si se vive en una zona de alto riesgo.

Y es que luego de los daños causados en Tlapa donde la corriente del Río Jale dejó más de 60 puestos semifijos y al menos 8 carros enterrados en el lodo y la arena, el funcionario comentó que no se registraron mayores daños en el resto del estado.

Sin embargo, dijo que debido a que muchas familias que viven en zonas de alto riesgo, “en una zona federal sobre todo”, tengan todas las precauciones debidas para no ser parte de las estadísticas por daños causados por las lluvias.

“Las lluvias pueden ser completamente aleatorias y en cualquier zona o territorio del estado de Guerrero, por lo que hay que tener bastante cuidado”, indicó el funcionario estatal.

Señaló que la mayoría de las zonas reportó caídas de árboles, por las lluvias anteriores debido al reblandecimiento de los suelos, pero la mayoría de los reportes, fueron de daños menores incluido Xalpatlahuac también en la zona de La Montaña.

Refirió que se reportaron al menos 8 cortes carreteros, el último en el tramo de Garrapatas y Carrizal de la Vía, donde hubo derrumbe de rocas y tierra sin que se registraran accidentes por esta situación.

COMPARTIR