Por Víctor Robles

Abelina López no ha hecho obras importantes en el municipio

Hasta el momento el gobierno de Abelina López Rodríguez no ha rendido cuentas en que y como se utilizaron los 898 millones de pesos que fueron aprobados en el 2023, para la ejecución de obras importantes, pero hasta el momento no se ha visto ni remodelación ni apertura de nuevas calles principales del puerto de Acapulco, aseguró la arquitecta Bárbara Díaz.

La ex secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal, Luz María Meraza Radilla, tampoco anunció, tampoco inauguró obra alguna en beneficio de la ciudadana, lo que ha preocupado a los distintos colegios de arquitectos y de ingenieros de Acapulco, porque lo poco que hizo fue medio tapar los baches,

Por ese motivo solicitó a las autoridades fiscalizadoras que inicien los procedimientos adecuados para saber en donde quedó ese dinero que seria destinado para el mejoramiento y equipamiento urbano.

Este problema ha provocado que constantemente se registren accidentes en las principales avenida por la falta de tapas registro y hundimientos en la costera Miguel Alemán y la avenida Cuauhtémoc.

El secretario de Planeación y Desarrollo Económico municipal, Erick Romero Morales, detalló que de ese dinero en obra pública de inversión directa se van a invertir 589 millones 196 mil 512 pesos, que representan el 65.57 por ciento. Inversión directa significa agua potable, drenaje, infraestructura educativa, sector salud. La inversión complementaria, que es la pavimentación de calles y andadores, será de 294 millones 231 mil 894.3, que es el 32.74 por ciento.

Para los gastos indirectos se destinarán 9 millones 250 mil pesos que corresponde al arrendamiento de vehículos para la supervisión de las obras.

El programa Prodim contará con 5 millones 955 mil 045 pesos, con los que se equiparán las áreas administrativas con equipos de cómputo y muebles. Durante la explicación técnica, se dio a conocer que serán invertidos 583.7 millones de pesos en la zona urbana y 314.3 millones de pesos en la zona rural, priorizando mayor inversión a obras que mejoren el abastecimiento de agua potable en las colonias.

El secretario detalló que de esos 898 millones 633 mil 453 pesos la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas ejercerá 823 millones 550 mil 407.02 pesos y la Coordinación de Servicios Públicos Municipales 34 millones 878 mil pesos. La Secretaría de Planeación ejercerá 15 millones de pesos en obra comunitaria y piso firme; la Dirección de Ecología 10 millones de pesos para un centro de compostaje.

Una de las obras que se mencionaron fue la rehabilitación de un pozo de agua en el poblado de San José Cacahuatepec con un millón de pesos; en drenaje y letrinas se van a invertir 217 millones 450 mil 259 pesos; en la planta potabilizadora de El Cayaco se van a invertir 45 millones de pesos. En infraestructura educativa 95 millones, divididos para el sector preescolar 11 millones, primaria 22.2 millones, secundaria 13.7 millones y preparatoria 25.4 millones. Además, en techados 20 millones y en bibliotecas 2.5 millones.

Añadió el secretario de Planeación que se invertirán en vivienda 7 millones, de los cuales 5 millones serán para piso firme y se va a aplicar un programa nuevo de estufas ecológicas para las personas más vulnerables en la zona rural.

En urbanización se invertirán 381 millones, de los cuales en pavimentación serán 118 millones, donde están las calles del Mercado Central como son Feliciano Radilla, 18 de Marzo, Sonora y se va a terminar la segunda parte de la calles Diego Hurtado de Mendoza y Baja California, entre otras.

En parques recreativos se invertirán 19.8 millones como el parque de la colonia Universitaria con 7 millones de pesos, mientras que en espacios deportivos 28.9 millones y se rehabilitará la Unidad Jorge Campos, donde se invertirán 6.4 millones.

La entonces, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla, explicó los proyectos más importantes de este año como es la inversión de 45 millones de pesos para agua potable y se hará en el sistema de Papagayo II, que es una toma directa del flujo del río Papagayo, y lo que se busca es optimizar la manera en que está funcionando, porque se desechan cerca de 300 litros por segundo en el proceso de clarificación, es decir, separando los sólidos y el lodo.

Con la inversión se pretende hacer reciclaje de esa agua para hacer un segundo tratamiento que se pueda aprovechar 240 de los 300 que se desechan al río de La Sabana y con eso se va a poder ser más eficiente en el servicio de agua potable.

Otro proyecto es el de la ciclovía para las colonias Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento de 20 millones de pesos y explicó que con el proyecto se trata de ayudar en esa zona que es de las “más deprimidas” y conectar el equipamiento urbano que existe como los hospitales, la zona escolar, el Cici, la unidad deportiva Jorge Campos, y crear una ciclovía confinada y segura “primeramente para combatir las dos alertas que tenemos de género”.
Dijo también que ya no confían en esta administración y dejo entre ver qué ha sido uno de los peores gobiernos que ha tenido Acapulco porque la falta de agua potable y del apoyo de las pipas no se ha visto como en otros gobiernos de Acapulco.

Fugas de agua por todo Acapulco

En la calle Ciudad Perdida, es la entrada principal a la colonia 5 de mayo, frente a la escuela primaria Emiliano Zapata, donde hay un cuartel de la Guardia Nacional se encuentran dos fugas de agua desde hace más de 15 días y la fama no hace nada por resolver esa situación.

Los vecinos señalan que ya a los funcionarios de Abelina López Rodríguez no les interesa trabajar y solamente están pensando qué cargo van a ocupar en estas próximas elecciones del 2 de junio.

Los habitantes de la colonia nuevo Puerto Marqués viven en medio de las aguas negras debido a que la red sanitaria nunca ha funcionado.

Los vecinos señalaron que desde la administración de Zeferino Torreblanca Galindo metieron la tubería pero nunca los conectaron y que debido a eso las aguas negras no se van a la red y las aguas pestilentes salen al aire libre.

La colonia Nuevo puerto Marqués está ubicada pasando la glorieta, en dónde los vecinos llaman a la actual administración que encabeza Adelina López Rodríguez a dotarlos de ese servicio que es vital para que puedan tener una buena vida.

Los vecinos señalaron que ya no aguantan vivir entre agua pez y lentes you sobre todo las enfermedades que se genera debido a que es el divo drenaje escurre por las tintas calles de la colonia en donde viven miles de habitantes.

Señalaron que desde ese tiempo han solicitado administración tras administración será hasta el momento no le andado ninguna solución y continúe esa problemática hace tiempo de lluvias brota completamente las aguas sucias generando mal imagen y contaminación.

El gobierno municipal que encabeza Abelina López Rodríguez no está dando resultados en ningún ámbito tan solo en la progreso hay más de 100 fugas de agua registradas señaló el líder de comité ciudadanos Efraín Rey Fuentes.

Efraín Rey Fuentes también señaló a enfoque informativo que ha solicitado en varias ocasiones al presente gobierno municipal y al director de la Capama Hugo Lozano atender todas las fugas de agua que se encuentran en esa popular Colonia y a la fecha no lo no lo han también señaló a enfoque informativo que ha solicitado en varias ocasiones al presente gobierno municipal y al director de la capama Hugo Lozano atender todas las fugas de agua que se encuentran en esa popular Colonia y a la fecha no lo han hecho.

Detalló que llegan a pagar hasta más de mil pesos en la compra de una pipa de agua cuando antes el gobierno municipal se encargaba de otorgarles pero que el bienestar la dependencia que las da también no les hace caso.

COMPARTIR