Guillermo Hernández Acosta

Habitantes de El Quemado, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez, siguen a la espera de que el Gobierno Federal cumpla con los compromisos para la reparación del daño por los desaparecidos de la “guerra sucia”.

Después de dos bloqueos carreteros, una marcha por calles de Atoyac y una manifestación en la CDMX, además de que en días pasados dejaron plantados a familiares de las víctimas de la “guerra sucia”, personal del Gobierno Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas acudió a la población de El Quemado, para informar sobre los avances de la comisión.

La reunión se llevó a cabo en la cancha de la localidad, donde los familiares esperaban buenas noticias sobre su principal planteamiento que es la reparación del daño, diligencia que, de acuerdo a lo dicho por los miembros de la CEAV, será hasta febrero cuando se emita un comunicado oficial.

Arturo Ríos Morales recordó que la cifra de desaparecidos de la “guerra sucia” fue oficialmente de 79 víctimas directas y 300 afectadas indirectamente.

Agregó que el Gobierno Federal se comprometió a garantizar los servicios que requiere la población; sin embargo, en el lugar, no cuentan desde enero con señal de Internet, ya que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no ha colocado un poste y un transformador que se requiere.

Finalmente, denunciaron que solo les llevaron dos jornadas de salud, con médicos generales, dos enfermeras y una bolsa de medicamentos, “lo que se necesita son especialistas para las enfermedades de las personas con edad avanzada, pero ya vimos que solo nos están dando largas”.

COMPARTIR