Enfoque Informativo

Al asistir a la Tercera Asamblea Regional del Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca que se realizó en la cabecera municipal de Tlacoachistlahuaca, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga reafirmó el compromiso del gobierno del estado que encabeza, Evelyn Salgado Pineda con los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos,

Bruno Arriaga dijo que el Gobierno de Guerrero respalda los procesos de organización y justicia que impulsan las propias comunidades desde sus territorios.

El evento fue encabezado por el representante del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, el coordinador general de Patrimonio Cultural y Educación Indígena, Gustavo Adolfo Torres Cisneros y la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova.

En este encuentro participaron 67 autoridades comunitarias amuzgas de Guerrero y Oaxaca, quienes establecieron acuerdos fundamentales para avanzar en la construcción e implementación del Plan de Justicia.

Esta asamblea tuvo como finalidad dar seguimiento a dicho proceso, con base en acuerdos relacionados con la vida social, cultural, económica y espiritual del pueblo amuzgo.

Las mesas de trabajo abordaron temas como: Gobierno y organización comunitaria, educación indígena intercultural, economía y procesos productivos y artesanales, salud y medicina tradicional, cultura, lengua e identidad, así como infraestructura básica, dónde participaron representantes de los tres niveles de gobierno.

El funcionario subrayó que hoy se está reconociendo el papel de las mujeres indígenas en la transformación de la vida comunitaria, particularmente en el marco del Año de la Mujer Indígena, que rinde homenaje a su legado y a su lucha por una sociedad más justa.

n la asamblea participaron también la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza; la directora general de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mtra. Aurora de los Ángeles Gordillo Castañeda; la directora general de Producción Agrícola de la SADER, MVZ, Mirna Yadira Aragón Sánchez; el representante del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero; el diputado local Pánfilo Sánchez Almazán; la presidenta municipal de Xochistlahuaca, María Rojas Pineda; los presidentes municipales de Tlacoachistlahuaca y Ometepec, Arq. Emanuel Cuevas Rodríguez y Rigoberto Chacón Melo; así como los alcaldes de Cuajinicuilapa, San Nicolás y de los municipios oaxaqueños de San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa, respectivamente, entre otras autoridades federales, estatales y municipales.