Por Guillermo Hernández Acosta
Con este trabajo se evita las molestas goteras cuando cae la lluvia.
La mayoría de las casas de la Costa Grande están construidas con techos de madera que sostienen tejas elaboradas con barro rojo, construcciones que ayudan a que estás viviendas guarden un clima fresco, sin embargo también necesitan mantenimiento.
Federico Bailón Arroyo, desde hace algunos años se dedica a trabajar en los techos de las casas, proceso que conocemos como «recorrer» las tejas buscando eliminar las goteras, retirar las tejas quebradas y limpiarlas del polvo y la suciedad.
Este trabajo, no es nada sencillo y el proceso comienza con «desentejar» la casa completamente, retirar cada una de las Tejas y las fajillas de madera que estén podridas, después se procede a limpiar una a una las tejas y desechar las tejas quebradas.
El hombre, espigado y liviano para subir por la escalera lo debe de hacer con sumo cuidado para evitar una caída que puede ser mortal o en el menor de los casos quedar con una fractura de los huesos de piernas o brazos.
Este trabajo, es muy común observarlo entre los meses de abril y mayo y se debe de hacer porque las tejas se mueven con los temblores, por el andar de los gatos o por piedras o cualquier objeto que rompa las tejas y de esta manera evitar goteras.