Juan José Romero
-
El director de Gobernación en Guerrero señaló que continuarán trabajando de manera cercana a la gente para dialogar y atender las demandas que se presenten en esa zona y evitar confrontaciones en la zona
Para evitar situaciones de confrontación en las inmediaciones del corredor que va hacia la comunidad de Ayahualulco, Alcozacan y Tula del municipio de Chilapa, se llevan a cabo labores de cercanía a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública que tienen presencia en la zona, la cual de acuerdo con Francisco Rodríguez, director de Gobernación en el estado, está tranquila.
«Se está haciendo una proximidad social, que no se hacía anteriormente, hemos tenido cercanía el secretario general de Gobierno que acudió a la zona y ha dialogado con pobladores, con autoridades y con grupos de la Policía Comunitaria que se encuentran establecidos, expuso.
El funcionario estatal añadió que continuarán en la ruta de trabajar de manera cercana a la gente para dialogar y atender las demandas que se presenten en esta zona, que se ha caracterizado por armar a niños y hacerlos caminar por la carretera para instruirlos para defender sus tierras que son amenazadas por grupos de la delincuencia que operan en esta parte del estado.
Informó que una comisión de funcionarios del Gobierno del Estado acudieron a la comunidad de Ayahualtempa como parte del cumplimiento de los acuerdos que se hicieron el 22 de julio con pobladores de esta comunidad.
En esta comisión asistieron la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, y el director de Gobernación, Francisco Rodríguez, junto con su personal para dar cumplimiento a los compromisos antes referidos.
La comitiva llevó, dijo, apoyos para la escuela de la localidad así como el inicio de los trabajos de atención en materia de desarrollo social, los cuales acordaron los pobladores con la titular de la dependencia.
«Como lo ha instruido la maestra Evelyn Salgado Pineda, los niños deben estar en la escuela y estamos dando atención para que los niños de Ayahualtempa, disfruten la mejor etapa que tiene el ser humano que es la infancia y que estén en el aula en esa edad escolar y que además de estar en el aula que estén jugando y que tengan una vida tranquila llena de paz», sostuvo.
El objetivo de los diversas áreas que brindan atención a estas comunidades es que los niños tengan una infancia feliz, paz y tranquilidad, pero además que en este corredor haya paz y gobernabilidad, manifestó.
Cuestionado en torno a los acuerdos sostenidos con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), previo al enfrentamiento con autoridades de la Fiscalía del estado, Francisco Rodríguez, dijo que se estableció un acuerdo de respeto y coordinación así como de colaboración como lo han venido haciendo con el resto de las organizaciones.
Informó que otro de los acuerdos, es la revisión de las listas de los integrantes de esta organización, lo cual convinieron hace algunos meses, «ellos hicieron una propuesta que nos pareció correcta de revisar a los integrantes de la organización porque sobra decirlo, la gente que anda ahí, gente armada, situaciones que luego te complican por llamarlo de alguna manera y hay que evitar este tipo de complicaciones».
Finalmente, puntualizó que se está en el proceso de integrar un mecanismo de revisión de dichas listas de los integrantes de la UPOEG, aunque no hay un acuerdo firme pero sí se está buscando dicho mecanismo, el cual también está involucrada la Comisión Estatal de Derechos Humanos.