La bancada del PRD en el Congreso local está conformada por 9 integrantes: cinco mujeres y cuatro hombres. Y su coordinador es Raymundo García Gutiérrez, uno de los pocos perredistas que ha derrotado a Morena en las urnas, tanto en 2018 como en 2021.
Raymundo García es originario de Caxitepec, municipio de Acatepec, allá en la región de la Montaña. Es un hombre que proviene de la cultura del esfuerzo. Los cargos públicos que ha ostentado es gracias a su arduo trabajo político y gestión social.
Para cursar su instrucción primera tuvo que caminar con los pies descalzos de su pueblo hasta Zapotitlán Tablas, lo que le obligó a ingresar a un internado. Años después se fue a Tlapa de Comonfort para estudiar la secundaria y fue entonces que estrenó sus primeros huaraches.
Desde luego que no se avergüenza de su origen humilde. Por el contrario, Raymundo García es un claro ejemplo de lucha y superación personal, de alguien que salió de su pueblo para prepararse y alcanzar el éxito profesional.
El bachillerato lo estudió en la Preparatoria 11 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en Tlapa. Y después decidió estudiar la Licenciatura en Contaduría en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo (1986-1990).
Cuenta además con una Maestría en Administración con Especialidades en Impuestos y Finanzas por el Colegio de Ciencias Jurídicas.
Antes de incursionar en la política, trabajó en la iniciativa privada. Y hoy por hoy, también es un próspero empresario.
En 1999 buscó la Alcaldía de Acatepec, pero los resultados no le fueron favorables. Tres años después participa nuevamente para ser alcalde y gana los comicios con las siglas del PRD.
Como alcalde electrificó a la mayoría de las comunidades de su municipio, hizo muchos puentes, abrió carreteras en todos los pueblos, terminó la construcción del Palacio Municipal, equipó a todos los pueblos con radios y mantuvo mucha cercanía con sus gobernados.
Cabe destacar que desde 2002 el PRD ha gobernado ininterrumpidamente Acatepec. El liderazgo y la influencia política de Raymundo García, las causas.
En octubre de 2005 y ante un escenario adverso gana la elección en el distrito local XI de Tlapa de Comonfort, por lo que se convirtió en uno de los 46 integrantes de la LVIII Legislatura. Después de participar activamente en la elección de gobernador de 2011, es nombrado Contralor Interno de la Secretaría de Salud estatal.
En 2015 es postulado por el PRD como candidato a diputado local en el distrito 26 con cabecera distrital en Atlixtac, y gana por amplio margen.
Gracias a su contacto permanente con la gente y en privilegiar la gestión social, los ciudadanos del distrito federal VI de Chilapa de Álvarez lo eligen en 2018 como su representante en la Cámara de Diputados. De hecho, fue el único perredista que el efecto AMLO le hizo lo que al viento a Juárez. Mientras que el distrito local 26 lo gana Fabiola Rafael Dircio, quien forma parte de su grupo político.
En la elección de 2021, Raymundo García se registra nuevamente como aspirante a diputado en el distrito local 26, elección que gana por amplio margen a su competidor de Morena, convirtiéndose así en uno de los seis perredistas que dieron la cara por su partido en el pasado proceso electoral. Mientras que el distrito federal VI de Chilapa de Álvarez lo gana Fabiola Rafael Dircio.
Además, Democracia Social, expresión política que dirige al interior del Sol Azteca, también ganó importantes Alcaldías en las regiones Centro y Montaña.
Antes de instalarse la LXIII Legislatura, los diputados de su partido lo eligieron como su coordinador parlamentario, responsabilidad que le ha permitido interactuar con los coordinadores parlamentarios de Morena y del PRI, así como los representantes del PVEM, del PT y del PAN.
Raymundo García es un político que se maneja con bajo perfil, que sabe escuchar sugerencias y alguien que le apuesta siempre al diálogo. Y eso lo reconocen varios actores políticos, y no solamente de su partido, sino también de otras fuerzas políticas.