Enfoque Informativo
La prudencia es una virtud de la razón, nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y conductas, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.
Ejemplos de comentarios imprudentes:
- Ay si ya no bajes de peso, te ves enferma
- ¿Oye y cuánto gana tu marido eh?
- ¿Y tu hijo si es gay?
- ¿Por Qué ustedes no se casan?
- Y, ¿No han tenido hijos, o no pueden?
- Oye me encontré a tu ex, guapísima su nueva novia eh
Recomendaciones para hablar con prudencia:
- Evita que tus pensamientos surjan automáticamente y filtrarlos para quedarte con los más funcionales.
- No hagas juicios precipitados y poco o nada fundamentados.
- Utiliza un lenguaje claro, literal, cauteloso y adecuado.
- No participes en críticas.
- Observa antes de hablar.
- No cuentes un secreto de otra persona.
- Pide permiso antes de dar un consejo personal a alguien.
- No digas groserías ni hagas chistes de mal gusto dependiendo de los ambientes en los que te muevas, sobre todo en los laborales:
● No acapares la conversación.
● No le hagas correcciones a alguien en público.
● No te enojes ni discutas.
● No te muestres superior.
Cómo lidiar con personas imprudentes:
- No te lo tomes personal.
- No permitas que afecten tu buen ánimo o tu autoestima.
- Contesta de forma asertiva.
- Recurre al humor.
- Apela a la felicidad en tu argumento.