Juan José Romero

Por violencia en las comunidades indígenas señalo Beatriz Mojica Morga Presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes del congreso local

La consulta a los pueblos originarios servirá para puntualizar quien atenderá casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes en las comunidades indígenas señaló la presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes, Beatriz Mojica Morga.

En entrevista, la legisladora dijo que la idea es erradicar la violencia en este grupo poblacional que sufre violencia en esta parte del estado.

“Propondremos que uno de los temas sea justamente el trato, quien va atender el tema de las niñas, niños y adolescentes en las comunidades indígenas, si serán las policías comunitarias, si serán los comisionarios, como ayudamos a erradicar la violencia contra las niñas y las mujeres”, expuso.

Consideró importante que los temas de seguridad que serán consultados próximamente, en las comunidades indígenas del estado, se atienda también este tema de la violencia hacía las niñas, y mujeres.

Cuestionada sobre la menor que salió de su comunidad por cuestiones de seguridad tras sufrir violencia en el municipio de Cochoapa, Mojica Morga señaló que está siendo atendida por las instancias estatales, ya que como Congreso no tienen atribuciones para brindar atención a este tipo de casos, no obstante, de estar pendientes del mismo.

En este marco, la legisladora insistió en que no se repitan casos como este, por ello la importancia de escuchar a las comunidades en esta consulta que se habrá de realizar, de cómo estaría plasmada en la ley la atención de los menores.

“Más que apartado específico es que se pueda atender el tema en las asambleas y escuchemos la opinión de los pueblos indígenas y los pueblos afromexicanos, en torno a cómo tendría que ser el mecanismo para erradicar esta problemática”, indicó.

Dijo que el objetivo de la consulta es que como legisladores no hagan concepciones previas, sino que escuchen a las comunidades a fin de determinar el mecanismo o legislación que vaya acorde a su cosmovisión por lo que no pueden dijo hablar de sanciones en este momento, sostuvo.

Refirió que previo a esta consulta presentó una reforma a la Ley 701 en torno a los derechos humanos y el cuidado al trato de las niñas, y adolescentes la cual tiene que ver específicamente con que las menores no sean detenidas o aseguradas, que no haya cometido delito alguno, y por el contrario sean sancionados quienes venden a las niñas por usos y costumbres los cuales dijo no deben estar por encima de los derechos de los menores.

Finalmente, dijo que además que los diagnósticos que se tienen de la problemática ayudan, incluso acelerar los procesos legislativos, y uno de ellos es la prohibición de los matrimonios infantiles, la cual ya fue presentada, para que una vez aprobada desde el Ejecutivo se definan políticas públicas y es ahí donde ayudan los diagnósticos que existen.