Juan José Romero
Señala que el personal cercano a la presidencia del organismo no cuenta con el perfil para su desempeño además de ser personal cercano al diputado Alfredo Sánchez
Con una serie de irregularidades el primer visitador de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum), Policarpo Gatica, denunció que pretenden desde la Presidencia del organismo despojarlo del cargo.
El jueves, aún funcionario estatal señaló que por presiones de la titular de la dependencia, Cecilia Narciso, pretendieron sacarlo de su oficina con un documento de restricción de relación laboral.
“Ahora, como no he dado cumplimiento a la pretensión de la presidenta que quiere que le haga entrega-recepción de lo que hay aquí en la primera visitadora general, ya con el documento que me restringe el trabajo, obviamente viene ahora el asesor de la Presidencia y los directivos administrativos de la misma comisión, para que de cumplimiento, a pesar de haber un litigio de por medio», explicó.
Asimismo, comentó que solo le dijeron que había una restricción laboral desde el 21 de febrero, razón por la cual debía desalojar su lugar de trabajo, máxime cuando hay al menos cinco documentos dirigidos a la presidenta del organismo, en los cuales no se ha dado respuesta y que ha presentado al Congreso y a la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Auditoria Superior del Estado.
Dijo que la pretensión de Narciso Gaitán, es echarlo de su trabajo sin ningún beneficio laboral cuando en su carrera constan 29 años de servicio, “y de repente, de buenas a primeras encontramos que la presidenta primero me destituye y me remueve del cargo, además también me adscribe a otro lugar”.
Denuncio además que quienes ocupan cargos administrativos al interior de la Codehum es gente cercana al diputado Alfredo Sánchez Esquivel que sin perfil ocupan puestos en esa dependencia.
“Donde quedaron los principios, las directrices, que establecen el artículo 5 de la Ley 696 de la Comisión de los Derechos Humanos y el artículo 7 del Reglamento Interno y el Artículo 7 de la Ley 465 de Responsabilidades de los Servidores Públicos”, además denunció la retención de su salario desde la primera quincena de febrero.