Por Eduardo Flores Salado
Realizaron bloqueo en la costera Miguel Alemán
Trabajadores del Hotel Elcano Acapulco bloquearon la Costera debido a que los propietarios no saben cuándo estará lista la hospedería que fue afectada por el huracán Otis categoría cinco que destrozó Acapulco y los quieren dejar sin trabajo y solo darles una parte de su liquidación.
Fue después de la una de la tarde que los empleados salieron a la Costera para cerrar ambos sentidos de la importante avenida y a un solo grito pedían una liquidación justa ya que algunos llevan más de quince años laborando en el hotel.
Con banderas rojinegras más de cien trabajadores del Hotel Elcano Acapulco comentaron a los periodistas presentes que el dueño del hotel fue claro al decirles que no tienen la liquidez para poder sacar adelante la hospedería.
En entrevista con el líder sindical de los trabajadores, Rey Rafael Sánchez Leyva dijo que son al menos cien los trabajadores que trabajan de manera de base, más otros cien que están de manera eventual, pero que la lucha es por todos.
Dijo que han hablado directamente con los propietarios de la hospedería quienes les informaron que no se van a declarar en quiebra pero que por el momento no tienen la liquidez para poder hacer las reparaciones.
Agregó que les ofrecieron solamente 90 días de pago, pero que no saben sí es solo por el finiquito o ya una liquidación y que ellos consideran que es muy poco lo que les ofrecen, pero también desconocen que es lo que va a pasar.
Detalló que el Hotel Elcano Acapulco no es cadena y que la familia tiene un hotel en la Ciudad de México pero solo les ofrecen el salario y no donde hospedarse así como todas las garantías necesarias para irse a otro lado a laborar.
Dijo que la noticia no es agradable de que harán una pausa debido a las afectaciones que tuvo el hotel, pero los están dejando a la deriva y solo les ofrecen un apoyo y si el hotel puede reabrir les hablarán respetando su antigüedad, pero no se lo garantiza.
Detalló que como sindicato harán lo correspondiente haciendo respetar el contrato colectivo de trabajo de cada uno de los trabajadores, por eso llaman a las autoridades de Trabajo también ayudarles para que no queden desamparados.