Enfoque Informativo

Los felinos tienen papilas gustativas únicas que les permiten detectar sabores que los humanos no pueden

La dieta de los gatos se basa generalmente en carne, no obstante, estos animales tienen un gusto especial por el pescado, por este motivo, académicos del Instituto de Ciencias Waltham Petcare en Reino Unido realizaron un estudio para resolver el misterio de por qué estos animales aman el atún.

Los gatos cuentan con papilas gustativas que contienen receptores sensoriales especiales, puesto que además de distinguir sabores ácidos, amargos y salados, son capaces de identificar otros conocidos como umami y alcalino, mismos que los humanos no pueden detectar.

Scott McGrane, académico que encabezó el estudio, explicó en su investigación que el umami tiene un sabor sabroso y profundo, el cual está presente en varios tipos de carne y parece ser el factor común que se encuentra en el atún.

Qué comían los primeros gatos

Los investigadores estiman que la evolución de los felinos domésticos se dio hace 10.000 años en Oriente Próximo, una región donde predomina el desierto, por este motivo existen pocas posibilidades de que el pescado forme parte de su dieta.

Una de las teorías apuntó que los gatos desarrollaron el gusto por estos alimentos con el paso del tiempo, pues en algunas pinturas del Antiguo Egipto se podía ver a estos animales degustando de especies del mar y en la Edad Media los félidos de compañía eran los principales consumidores de pescados.

McGrane señaló que los gatos son capaces de degustar diferentes sabores siempre y cuando tengan altos niveles de proteína, esto fue resultado de la evolución que tuvieron como especie, pues perdieron los receptores de sabores dulces y les cuesta trabajo identificar los amargos.

Para demostrar la preferencia por el umami y dos compuestos que están presentes en el atún, los investigadores realizaron pruebas en 25 gatos que tenían que elegir entre dos recipientes de agua: uno con varias combinaciones de aminoácidos y nucleótido, y el otro sólo contenía el líquido puro.

Al final los felinos mostraron una tendencia marcada por la primera mezcla que contenía moléculas presentes en alimentos ricos en umami. “Creo que este sabor es tan importante para los gatos como lo dulce para los humanos”, comentó Yasuka Toda, investigadora de la Universidad de Meiji en Japón que no participó en el estudio.

Toda consideró que esta investigación es muy importante puesto que ayudará a comprender las preferencias de las mascotas, en específico en los gatos, pues estos animales a diferencia de los perros son un poco quisquillosos con la comida.

Aún falta mucho por descubrir

McGrande comentó en entrevista para la revista Science que esta investigación aún no se concluye la historia sobre el gusto de los gatos por el atún, sino que más bien es un punto de partida que ayudará a los dueños de mascotas a saber cuáles son los gustos que tiene su compañero de vida.

“Todo este trabajo está contribuyendo a nuestra comprensión básica de lo que significa ser un gato”, comentó el investigador. El equipo de académicos prevé que se pueden desarrollar medicamentos que contenga umami para facilitar su aplicación.

Yasuka Toda concluyó que este trabajo podría ser de gran ayuda para las empresas productoras de alimentos, para que puedan desarrollar dietas más sanas y más ricas en umami.

COMPARTIR