Por Juan José Romero
Es necesario que en los sectores en que se dividieron las principales ciudades en el estado, los ayuntamientos tengan una patrulla que acompañe a la Policía del Estado.
El Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, pidió a los ayuntamientos de los principales municipios asumir su responsabilidad en materia de seguridad pública de sus respectivas demarcaciones.
Dijo que las principales ciudades se encuentran sectorizadas, lo cual permite que las patrullas acudan a los lugares donde se suscitan más delitos lo cual permite una mejor distribución de las unidades policiacas.
“Anteriormente teníamos, no sectorizada la ciudad, sino tenían patrullas por todos lados distribuidos, ahora sectorizamos Acapulco, sectorizamos Chilpancingo, sectorizamos Iguala, y en cada sector por lo menos tener una patrulla del estado, una patrulla del municipio”, expuso.
¿Está dando resultados la inversión en Seguridad?, se le cuestionó.
-“Estamos dando resultados va muy lentamente pero va hacia abajo los homicidios dolosos, el secuestro, el robo a casa habitación, el robo a vehículos si se nos ha ido incrementando sube, baja, pero a la meda nacional va hacia abajo, pero en el estado va hacia arriba”, reconoció.
Acepto que en el caso de Acapulco ha habido un aumento de “pandillas” que se dedican al robo de vehículos, por lo que la sectorización ayudará mejora la seguridad en los barrios y colonias donde se suscitan con mayor frecuencia estos delitos comento el funcionario.
Méndez Gómez dijo que con la entrega de patrullas que hizo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda podrán cumplir con la meta de contar con una unidad por sector, más las “fuerzas de reacción” en las principales del estado.
Sin embargo, reitero que es necesario la “ayuda” de los presidentes municipales para que hagan su parte y coadyuvar cuando menos con una unidad policial en cada uno de los sectores en que se dividieron las principales ciudades de la entidad.
“Con el refuerzo de la Guardia Nacional, o de Sedena o de Marina podamos hacer un buen trabajo, coordinados y trabajando siempre con la misma línea de trabajo”, enfatizó el funcionario estatal.
Cuestionado en torno a la “militarización “ de la Guardia Nacional, el encargado de la seguridad en el estado, dijo que la estrategia seguirá siendo la misma ya que la Guardia Nacional dependía de la Secretaria de Seguridad Pública Federal, “las líneas que estamos trabajando es idéntica tanto la federación como el estado”.
Dijo que aún con la reforma aprobada por los diputados para que la Guardia Nacional sea “operada” por la Secretaria de la Defensa, la estrategia y la coordinación no cambian en nada, “en esa parte no cambia en nada”, sostuvo.