Por Alejandro Ortiz, Juan José Romero y Eduardo Flores

Por dos horas tomaron la Autopista del Sol; no actuó la Guardia Nacional contra bloqueadores

Más de mil estudiantes de las tres normales urbanas de Chilpancingo, marcharon hacia la Autopista del Sol, para exigir la entrega de plazas de maestros.

Minutos después de las 10 de la mañana, los estudiantes salieron en marcha del Hemiciclo a Juárez, con dirección al sur de la ciudad.

Con pancartas y consignas, los estudiantes pidieron una reunión con la titular del Poder Ejecutivo en Guerrero, para la atención de distintas demandas estudiantiles para las tres escuelas.

Las normales que participaron de la marcha, son: la Normal Adolfo Viguri Viguri, la Normal Urbana Federal Rafael Ramírez y la Normal Centenaria Ignacio Manuel Altamirano.

Los manifestantes avanzan por el carril de baja velocidad norte-sur del bulevar Vicente Guerrero.

Los manifestantes iniciaron este miércoles una marcha que partió desde Las Banderas y llegaron hasta el Parador del Marqués, en la parte sur de la capital, donde entroncan los cuatro carriles de la autopista y la carretera federal de Chilpancingo-Acapulco.

De tal forma que los normalistas bloquearon los cuatro carriles de la vía de cuota, a pesar de que autoridades estatales aceptaron instalar una mesa de negociación para atender la demanda de los estudiantes.

Los representantes de la Unión de Normales Públicas del Estado de Guerrero (UNPEG) se abstuvieron de emitir declaraciones a los medios, pero dijeron confiar en que con la presión concretará la liberación de por lo menos 635 plazas para quienes egresarán en meses próximos.

El bloqueo comenzó a pesar de que esta mañana, en el Parador del Marqués, se habían instalado elementos de la Policía Antimotines para evitar que se cerrará la vialidad.

Sin embargo, la protesta aún permanece, pese a las inconformidades de los automovilistas y choferes de autotransporte, así como de camiones que trasladan perecederos.

Ayer fue publicada la reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación, que fue aprobada por el senado de la República y que entra en vigor a partir de este miércoles.

De acuerdo con la reforma, se castigará con hasta 7 años de cárcel a quienes bloqueen vías de comunicación.

Atienden demanda de inconformes

Luego de más de dos horas de bloqueo, el Secretario de Gobierno del Estado de Guerrero, Ludwing Marcial Reynoso, se reunió con una comisión de normalistas y acordó revisar las demandas.

El tema central por parte de los estudiantes, era la asignación por concurso de más de 600 plazas docentes para los próximos egresados de las ocho normales públicas urbanas.

Y es que, de acuerdo con los normalistas, por ciclo escolar las autoridades educativas en Guerrero únicamente concursan 55 plazas para los egresados de todas las normales públicas de Guerrero, con lo cual no se puede garantizar acceso a trabajo para los egresados.

Las normales que se suman a la demanda, son: la normal de Acapulco, el CREN de Iguala, la normal de Teloloapan, la normal de la Montaña y la de Arcelia.

Únicamente fue excluida la normal de Ayotzinapa, pues afirman que esa normal rural es beneficiada con más plazas para sus egresados que el resto de las escuelas normales de Guerrero.

Con la mesa de diálogo entre autoridades y normalistas, se logró la liberación de las vías de comunicación federal.