Juan José Romero

Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 112, «Emperador Cuauhtémoc» ubicada en la comunidad de Huiziltepec, municipio de Eduardo Neri, tomaron la escuela para exigir a las autoridades educativas la renovación de la plantilla completa de maestros y administrativos del plantel.

La inconformidad de los padres de familia es debido a las diferencias entre los trabajadores que pertenecen a sindicatos distintos, ya que se han llegado a agredir entre ellos por cuestiones sindicales perjudicando así a los menores, ya que suspenden constantemente las clases por «reuniones» que tienen cada uno de los grupos de maestros.

Benito Catalán Ávila, presidente de la Asociación de Padres de Familia de dicha escuela, señaló que la situación que prevalece en la escuela se viene arrastrando desde hace varios años, «desde que existe la escuela».

«Cada directora viene haciendo lo que quiere, igual los docentes y administrativos, tomamos la escuela el 10 de marzo de 2022, se levantó una minuta, misma que no han respetado los maestros ni los docentes los administrativos, cada quien hace lo que quiere, ya vinieron dos directores, tal parece que viene por comisión, nosotros tenemos datos que la corrieron los mismos maestros», señaló.

Ante esta situación, los padres de familia tomaron la decisión de que si la problemática de la escuela continúa, optarán por cambiar a sus hijos de escuela y dejar la institución sin alumnos, y es que ha habido padres de familia que han cambiado a sus hijos a otras escuelas por lo que la matrícula escolar ha disminuido; actualmente la escuela cuenta con 105 alumnos.

La secundaria, señalaron, se encuentra muy atrasada en cuanto a infraestructura, equipamiento y académicamente.

“Han estado saliendo temprano los chamacos, no puede ser, y algunos maestros no vienen, y la propuesta ahora, como lo dijo la vicepresidenta del comité, es que queremos que se cambie la plantilla completa, eso exigimos, porque si nada más dejamos dos, tres maestros es la misma raíz, son dos sindicatos que vienen peleando”, afirmó.

Y aunque les han dado la oportunidad de trabajar como lo marca la norma, pero no quieren “acatarse a las órdenes del pueblo”, incluso en ocasiones han hecho sentir menos a los padres de familia, piensan que como somos indígenas y que no nos podemos defender”, apuntó.

Catalán Ávila exigió a los docentes que respeten a los niños que ahí estudian, y que no se violente su derecho a la educación.

Los inconformes aseguraron que la escuela se mantendrá cerrada, en tanto las autoridades educativas no les resuelvan su principal demanda, que es cambiar a la planta docente y envíen a otros maestros que si quieran trabajar por el bien de la educación de los niños de esa comunidad.

COMPARTIR