Celso Sánchez Castillo
Amables lectores, recuerdo muy bien como eran antes los días de vacaciones, todos esperábamos con entusiasmo la llegada de las vacaciones de verano, de invierno y desde luego las de la semana mayor ósea la semana santa , los hoteleros, los tusiteros, los taxistas, los comerciantes, todo y desde luego los estudiantes y los profesores, no sabíamos con seguridad el día en que empezarían porque las autoridades educativas no tenían la seriedad de tomar las decisiones oportunamente, con el paso de los años esta situación se supero y actualmente todo es más sencillo para todos, hoy se puede planear y la clase trabajadora que es la que lleva la mayor responsabilidad también se organiza, los padres de acuerdo a las vacaciones que les otorgan en sus centros laborales saben cuándo podrán salir con sus hijos a darse un paseo según sus posibilidades económicas, etc., etc.
Siendo acapulco el destino favorito de la zona del valle de México, en pocas horas ya están aquí y vienen de volada para llegar al hotel o sus casas, ya que muchas familias cuentan con alguna propiedad situadas en las distintas unidades habitacionales, la ciudad Luis Donaldo Colosio, Las Gaviotas, Las Garzas, Las Brisas, El Fraccionamiento Guitarrón, por solo nombrar algunas, hoy en día los vemos llegar a sus cómodos y elegantes condominios, o los que tienen “tiempos compartidos” en Vidafel, Playamar, Mayan Palace, La costera de las Palmas, hay muchísimos sitios que ya son propiedades inclusive varios las rentan, los sitios favoritos son los que tienen vista al mar o cercanía con el mismo, nuestro clima es muy atractivo, nuestras playas no se diga, los que vienen a surfear, a rentan un yate, una lancha, a subirse a un paracaídas , etc.
Se observa otro fenómeno, dado que, en los hoteles, en los restaurantes, las bebidas son más caras, los turistas se surten en las tiendas de convivencia ósea en los famosos “OXXOS” que hay uno muy cerca del otro, inclusive uno frente a otro, en los MODELORAMAS, en los CÍRCULOS K
, usan las cómodas y económicas hieleras de unicel, son más baratas, no puedan y las pueden dejar en cualquier bote de basura o en los mismos hoteles, no vale la pena llevarlas cargando a sus lugares de origen…
En acapulco hay de todo y para todos, aquí nadie se queda sin un lugar para descansar, vaya, hasta en la misma playa se dormían en lo que se llamó “CAMA ARENA”, en sus mismos autos, en los mismos autobuses, nada es imposible para nuestros visitantes, el clima es agradable, y unas “malas noches” cualquiera las pasa. Antes era curioso ver como los integrantes de una familia empujaban sus viejas unidades motrices, hoy es diferente, traen autos de lujo, ya no se ven aquellos que viajaban de aventón o como me toco ver a los soldados viajar en las canastillas de los viejos autobuses flecha roja, los famosos “guajoloteros”, ya nadie se acuerda de ellos pero así somos y cada quien viaja como quiere, otros traían hasta el famoso “perico”, el perrito, no lo pueden dejar solo en casa, es criminal, pobre animalito, se muere de hambre, de sed, etc., etc. Las cosas han cambiado, el puerto de acapulco es muy grande y las vías de comunicación están en óptimas condiciones, hay muchísimos autobuses que salen cada hora, cada media hora y tenemos los vuelos en avión que también están en muy buenas condiciones…
Concluyo diciendo: ¡como han pasado los años! ¡como han cambiado las cosas! Tengo infinidad de fotografías del acapulco antiguo, ya no es el mismo pero como dice la canción “sigo siendo el rey”, me refiero a Acapulco lindo y querido, el de Agustín Lara y María Félix, el de las grandes luminarias del cine y la televisión, Silvia Pinal por ejemplo, Tintan, Pedro Infante , múltiples películas que han filado en acapulco y eso es para sentirnos muy orgullosos y muy comprometidos con nuestros visitantes por eso debemos tener al puerto limpio, ordenado y tratar de la mejor manera a nuestros visitantes porque el turismo en nuestra “palanca de desarrollo” y quien lo niegue, no sabe lo que dice. Gracias.