Enfoque Informativo
La OMS recomienda el uso del fármaco sólo entre pacientes que no hayan desarrollado síntomas graves de la enfermedad
A través de un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la inclusión al medicamento antiviral molnupiravir dentro de su lista de tratamientos recomendados contra el Covid-19, siendo este, el primer fármaco de vía oral recomendado por dicha organización para el tratamiento de la enfermedad.
Tras su aprobación, la OMS de todas formas recomienda solo la utilización entre pacientes de Covid-19 que aún no han desarrollado variantes graves de la enfermedad y que por tales motivos no corren riesgo de una hospitalización, tal es el caso de las personas no vacunadas, de la de tercera edad y de pacientes con deficiencias inmunológicas o enfermedades crónicas.
De igual forma, la OMS recomienda que el uso de este fármaco no es para consumo de niños y mujeres embarazadas o lactantes. El fármaco es producido por la firma alemana Merck. Asimismo, se informó que si se utiliza durante la aparición de los primeros síntomas, puede evitar la hospitalización.
La OMS recomienda plenamente el uso de cuatro pastillas dos veces al día, por un periodo de cinco días, tiempo habitual para desarrollar los síntomas de la enfermedad.
Dichos datos, son obtenidos a través de la ONU basados en seis ensayos aleatorios en los cuales participaron 4 mil 796 pacientes; Médicos Sin Fronteras alertó que en 2021 se efectuó el tratamiento de cinco días con molnupiravir, y que el costo del fármaco en el mercado ronda los 700 dólares, aunque sí se empiezan a desarrollar fármacos genéricos alternativos, el costo podría bajar hasta los 20 dólares.